En lo que se refiere a mayo, todo indica que será de nuevo un mes con un comportamiento excepcional y que seguirá la senda trazada por los primeros meses de este 2024. Concretamente, se prevé la llegada de 9,4 millones de turistas internacionales, un 14% más que en el mismo mes de 2023.
Los asientos aéreos programados desde Reino Unido para verano han aumentado un 8%
España sigue destacando como uno de los destinos favoritos de los turistas internacionales para los próximos meses de verano de 2024. Según el último 'Informe de Tendencias de Verano' elaborado por Turespaña, el país se sitúa claramente por encima de sus competidores directos para los turistas de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Estados Unidos.
En el caso de Reino Unido, principal mercado turístico, las capacidades aéreas programadas para los meses estivales presentan tasas de crecimiento superiores al 8% con respecto al verano de 2023. Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, asegura que las tendencias de cara al verano “nos hacen ser optimistas, sin caer en la complacencia. Tras una extraordinaria temporada de invierno, que no temporada baja, esperamos completar una segunda mitad del año que iguale e incluso supere a la de 2023”.
En este sentido, España vuelve a confirmarse como primer destino vacacional para los franceses después de su propio país. Con relación a Alemania, a pesar de la débil situación económica que atraviesa el país germano, las proyecciones indican que sus nacionales seguirán viajando en verano y que España estará entre los países preferidos para pasar sus vacaciones.
En lo que se refiere a mayo, todo indica que será de nuevo un mes con un comportamiento excepcional y que seguirá la senda trazada por los primeros meses de este 2024. Concretamente, se prevé la llegada de 9,4 millones de turistas internacionales, un 14% más que en el mismo mes de 2023. En cuanto al gasto, se estiman casi 12.000 millones de euros en este mes, logrando un importante incremento del 22% respecto al mismo mes de 2023.
Más mercados emisores
Volviendo a los meses de verano, el país sigue teniendo los índices más altos en consideración e intención de viaje para los turistas italianos, otro de los mercados fundamentales. Y es que las capacidades aéreas entre Italia y España programadas para la temporada de verano han experimentado un aumento del 13,8% respecto al año pasado.
En el caso de Estados Unidos, mercado de largo radio y alta rentabilidad que en 2023 y lo que lleva de 2024 ha experimentado un gran auge, la previsión de asientos y los datos de frecuencias de vuelos directos a España experimentará incrementos superiores al 16% para este verano.
Por último, China muestra una recuperación progresiva en su Sector Turístico, dado el continuado incremento en la capacidad aérea, el aumento en la demanda de visados y el sólido desempeño del mercado durante los dos primeros meses del año, que registró un aumento del 19% en el número de viajeros a España en comparación con 2019. Las expectativas para la temporada de verano de 2024 para este mercado indican un notable aumento del 49,8% en capacidades aéreas entre España y China, marcando el crecimiento más significativo entre los competidores.