Durante los meses de marzo y abril, el Ayuntamiento de Sitges ha intensificado sus esfuerzos en promoción turística dirigidos a atraer un turismo alineado con las necesidades de la localidad.
Entre las acciones se incluyen viajes de prensa, visitas de familiarización para operadores turísticos, inspecciones y participación en jornadas profesionales
Estas iniciativas, alineadas con el Plan de Marketing 2022-2026, buscan públicos específicos, colaborando estrechamente con el sector empresarial y entidades promocionales territoriales.
Entre las acciones se incluyen viajes de prensa, visitas de familiarización para operadores turísticos, inspecciones y participación en jornadas profesionales.
Los días 24 y 25 de abril, se realizará una jornada de trabajo sobre turismo Premium centrada en enogastronomía con empresarios, técnicos y políticos de la región irlandesa de Cork. Durante su estancia visitarán Sitges, Barcelona y bodegas del Penedès, con presentaciones de empresarios locales y del Instituto Joan Ramón Benaprès, además de disfrutar de experiencias enoturísticas como Olor de Most y el Ranxo Mariner.
Además, durante el mes de mayo se realizar acciones promocionales en Toledo y Países Bajos, y la primera semana, Sitges acogerá un viaje de agentes de Virtuoso, la principal red de agentes de viajes premium de Estados Unidos.
Se ha preparado un viaje de prensa con medios nacionales de Estonia interesados en cultura y sostenibilidad. Este viaje es especialmente relevante para ganar visibilidad en mercados nórdicos con alto poder adquisitivo.
En abril, la Regidoria de Turisme ha apoyado a la Generalitat de Catalunya en el proyecto de Catalunya como capital mundial de la Gastronomía 2025, siendo Sitges una de los primeros destinos adheridos. Además, el Ayuntamiento ha respaldado iniciativas como el Sitges Tapa a Tapa del Gremi d’Hostaleria de Sitges.
Estas acciones cuentan con la colaboración de instituciones como la Agència Catalana de Turisme, Diputació de Barcelona y Turespaña.
Turismo MICE
El Sitges Convention Bureau sigue promoviendo el turismo de negocios a nivel internacional. De esta forma, asistirá a workshops en Madrid y Londres, este último enfocado en el ámbito farmacéutico. Además, en mayo, participará en tres acciones comerciales dirigidas a mercados europeos emisores.
Estas acciones se traducen en solicitudes de cotizaciones para reuniones y congresos en Sitges. En 2024 se han gestionado 78 solicitudes, con empresas como Toyota, Volvo y Lexus eligiendo Sitges para sus presentaciones y lanzamientos. En abril, Sitges acogerá 5 congresos médicos nacionales e internacionales.