La estancia media de los españoles en Suiza es de cuatro días
Durante este año 2024, el Sector de los viajes está experimentando un crecimiento aún mayor que el del ejercicio anterior. En este caso, dentro del emisor español, se está registrando un aumento significativo de la demanda para viajar a Suiza. Entre enero y abril, las reservas han crecido un 15%, con un 28% más de pasajeros transportados respecto al mismo periodo de 2023, según la plataforma de viajes Kiwi.
A nivel global, España sería el cuarto país con más reservas para visitar esta nación, sólo por detrás de Francia, Alemania y Rumanía. Las principales rutas son las que conectan Barcelona y Madrid con Ginebra, una tendencia consolidada ya en 2023, así como Barcelona-Basilea y Madrid-Zúrich.
Cabe destacar el incremento de reservas a Basilea y Ginebra (43,2% y 24,2%, respectivamente). Siguiendo a Barcelona y Madrid, Alicante se posiciona como el tercer aeropuerto español con más reservas para viajar a Suiza, probablemente debido a la reciente apertura de la ruta Alicante-Zúrich de EasyJet.
Misha Gambetta, director de Suiza Turismo en España, señala que “el Turismo español a Suiza está demostrando ser uno de los más fuertes de Europa, con un crecimiento mensual de entre el 10% y el 15% en comparación con el mismo mes del año anterior. Aunque la temporada de verano se confirma como la más importante para que los españoles pasen sus vacaciones en Suiza, se observa un fuerte crecimiento en los meses de otoño e invierno, donde destaca especialmente el mes de diciembre".
En este sentido, el último mes del año ha registrado un crecimiento del 30% en 2023 respecto al año anterior gracias a los mercados navideños y las vacaciones de esquí. "El uso del transporte público, incluidos los trenes panorámicos, los barcos y los teleféricos, también es cada vez más popular. Y el Swiss Travel Pass, que permite viajar en todos los transportes públicos de Suiza, es cada vez más apreciado por los turistas españoles”, añade Gambetta.
Antelación y estancia
A la par del crecimiento del número de pasajeros, aumenta también la antelación con la que los españoles realizan sus reservas: actualmente, la ventana de reserva a Suiza es, de media, de 45 días, mientras que en 2023 fue de 34 días. Si bien un 44% de las reservas se ha realizado entre 21 y 121 días antes de la salida del vuelo, todavía hay un 15% que opta por viajes de última hora al país y reserva con hasta tres días o menos de antelación.
Por último, se debe señalar que la estancia media de los españoles en Suiza es de cuatro días. De hecho, las reservas de entre 4-6 días han subido ligeramente, alcanzando un total del 19%, frente al 13% de 2023.