www.nexotur.com
Pamplona crea la estrategia que adoptará para desarrollar el nicho de mercado turístico de congresos y reuniones
Pamplona crea la estrategia que adoptará para desarrollar el nicho de mercado turístico de congresos y reuniones

Pamplona creará un Plan Estratégico de Turismo MICE sostenible

viernes 12 de abril de 2024, 07:00h

La empresa adjudicataria realizará la asistencia técnica con el objetivo de establecer las líneas estratégicas del turismo de congreso

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado un total de 89.182,14 euros destinará el Ayuntamiento de Pamplona para la asistencia técnica encaminada a desarrollar y ejecutar un Plan Estratégico de Turismo MICE sostenible en torno a los negocios, los congresos y las reuniones.

El acuerdo señala que la duración del contrato se prolongará hasta el 15 de diciembre.

La iniciativa se enmarca dentro del Proyecto Plan de Sostenibilidad Turística en Destino "Pamplona SF365", que tiene como objetivo desestacionalizar el turismo en Pamplona y ofrecer alternativas sostenibles, eficientes y atractivas durante todo el año.

Un 30% de bajada

En un primer momento, el Ayuntamiento de Pamplona tenía previsto invertir 127.403 euros en este contrato de asistencia técnica para el desarrollo y ejecución de un Plan Estratégico de Turismo MICE. En este sentido, la oferta finalmente aceptada, de 89.182,14 euros, supone una bajada del 30% sobre el importe máximo previsto.

El 100% del coste de este contrato sin IVA, un total de 73.704,25 euros, están financiados con fondos europeos Next Generation EU, instrumento financiero de la inversión C14.I1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Se trata de creará la hoja de ruta y la estrategia que adoptará la ciudad para desarrollar el nicho de mercado turístico de congresos y reuniones

La empresa Deloitte Consulting será la encargada de realizar esta labor de asistencia técnica, que incluirá varias etapas. Así, en primer lugar, deberá presentar una propuesta de plan estratégico dentro del segmento de Turismo MICE sostenible. Tras este primer documento, deberá elaborar el plan definitivo. La última fase incluirá la ejecución de las medidas en él proyectadas.

Los objetivos de esta asistencia técnica pasan por implantar un mecanismo de gestión del turismo MICE para Pamplona, que sea sostenible, mitigando los efectos del cambio climático en ese subsector. Además, con este contrato se persigue definir las funciones y competencias de esta gestión, además de construir y establecer mecanismos de cooperación público-privada.

En esencia, se trata de creará la hoja de ruta y la estrategia que adoptará la ciudad para desarrollar el nicho de mercado turístico de congresos y reuniones de forma sostenible y además promocionar otras facetas turísticas de Pamplona.

En este contexto, Pamplona ha recibido una ayuda de 5.492.500 euros a ejecutar en tres años para el despliegue y desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “Pamplona SF365”, que presenta 13 actuaciones vertebradas en cuatro ejes temáticos dedicados a la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad