Casi se consiguen 2,7 millones de pasajeros en febrero
La alta velocidad sigue creciendo en España, tal y como lo refleja el último informe del INE. Y es que los viajeros de esta movilidad han crecido un 36,2% en febrero, alcanzado así casi los 2,7 millones de pasajeros, crecimiento fundamentado en la liberalización del transporte ferroviario.
Cabe destacar que, durante el mes anterior de enero, la alta velocidad logró 2,6 millones de viajeros, suponiendo esto un crecimiento del 26,5% respecto al mismo mes del año pasado. Por lo que, se puede afirmar que se trata de un aumento sostenido en el tiempo.
Por otra parte, se debe recordar que la alta velocidad en España ya marcó un nuevo récord de viajeros en el último trimestre de 2023, con casi 8,5 millones, un 29% más que en el mismo trimestre de 2022. En los corredores más importantes, se registraron crecimientos interanuales de pasajeros superiores al 20%. Los más significativos fueron del 53% en el Madrid-Alicante y el Madrid-Sevilla con un 44% más de usuarios, hasta superar el millón.
Además, de media, los precios de los billetes se abarataron más de un 20%, según la CNMC. Los precios recogidos por la Comisión bajaron en todos los corredores comparados con los del mismo trimestre de 2022, con un ahorro de entre el 21% en el Madrid-Barcelona y el 26% en el Madrid-Málaga.
Acciones del Sector
En consonancia con este crecimiento, desde Ouigo aseguran que, cuando desplieguen todas sus rutas en 2025, prevén movilizar a más de 10 millones al año. En este caso, además de sus rutas ya establecidas, que conectan Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia, Madrid-Alicante, Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga.
De igual manera, el operador ferroviario iryo y la plataforma de reserva de trenes Rail Europe ya anunciaron una innovadora alianza que marca un paso más en la transformación del ámbito de los viajes en tren en España. A través de ella, los clientes de Rail Europe disfrutarán de una mayor comodidad, rapidez y flexibilidad a la hora de planificar sus viajes por España.
En medio de la creciente competencia en estas rutas, la integración de la amplia oferta de servicios ferroviarios de alta velocidad de iryo en la cartera de Rail Europe a partir del próximo 15 de abril, garantizará el acceso de los viajeros a toda su red de destinos (incluyendo Madrid, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Valencia, Cuenca, Alicante, Albacete, Sevilla, Córdoba y Málaga), franjas horarias, tarifas y opciones de venta de billetes, todo dentro de una interfaz única y fácil de usar.