www.nexotur.com

ESTOS APORTARON MÁS DE 6.700 MILLONES DE EUROS

El gasto de los turistas internacionales aumenta casi un 26% en febrero

Llegada de turistas.
Llegada de turistas.
martes 02 de abril de 2024, 07:00h
Junto a esta nueva cifra de récord, también se ha registrado la llegada de cinco millones de turistas internacionales, lo que supone un 15,9% más que en febrero de 2023. Por su parte, cada turista ha gastado una media de 1.347 euros en febrero.

Reino Unido continúa un mes más como líder de la lista de países emisores de turistas

La llegada de turistas internacionales y el gasto turístico continúan la tendencia positiva de 2023 y del comienzo de 2024 y en febrero también han experimentado crecimientos muy significativos. En febrero, visitaron España cinco millones de turistas internacionales, un 15,9% más que en febrero de 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, España vuelve a batir su récord de gasto turístico en este mes. Los visitantes extranjeros aportaron 6.747 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25,8% respecto al dato de febrero del año pasado.

Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, “en España la temporada baja turística se comporta ya como un periodo de expansión más, lo que demuestra que la desestacionalización de los flujos de llegadas se consolida, y eso repercute para bien en el gasto de los turistas y la calidad del empleo, menos sometido a los vaivenes de la temporalidad”.

En este sentido, el gasto medio por viajero y la estancia media, dos datos que ilustran un Turismo de mayor calidad, vuelven a ofrecer cifras muy positivas. Cada turista ha gastado una media de 1.347 euros en febrero, un 8,5% más que el año pasado, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 173 euros, un aumento del 5,8% interanual. Durante los dos primeros meses de 2024, el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 25,7% y alcanzó los 13.296 millones de euros.

Reino Unido continúa un mes más encabezando la lista de países emisores de turistas, con 939.712 turistas en febrero y un aumento del 20,3% respecto a febrero de 2023. De Francia, el segundo país en visitas, llegaron 619.218 turistas (un 1,4% menos que hace un año) y de Alemania, el tercero en el ránking, nos visitaron 592.188 turistas (un 11,3% por encima de la cifra de febrero del 2023).

En cuanto al nivel de gasto en febrero, Reino Unido, con el 17,2% del total y un crecimiento del 36,4%, se sitúa a la cabeza entre los países emisores. Alemania es el segundo país que más gasta, con un 12,2% del total y un crecimiento del 24,8%. En tercer lugar, se sitúan los Países Nórdicos, con una cuota del 8,7% y un aumento respecto a hace un año del 26,5%. Destaca además el crecimiento de gasto de Italia, superior al 42%.

A la cabeza de los países con mayor crecimiento de llegada de turistas internacionales este febrero está Bélgica, con un incremento del 39,3% respecto a hace un año; en segundo lugar, se encuentra Países Bajos, que experimenta una subida del 35,6% y el tercer puesto es para Italia, con un aumento del 25,9% interanual. En cuanto a países no europeos, destaca Estados Unidos, que con 164.162 turistas en febrero experimenta un crecimiento del 23,9%.

Lugares de destino

Canarias fue el primer destino principal de los turistas en febrero, con el 28,1% del total. Le siguieron Cataluña (21%) y Andalucía (14,5%). A Canarias llegaron un 14,4% más de turistas que en febrero de 2023. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 12,9% y a Andalucía vinieron un 18,6% más.

Las Comunidades Autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en febrero fueron Canarias (con el 32,3% del total), Cataluña (16,4%) y Comunidad de Madrid (14,7%). El gasto de los turistas aumentó un 21,6% en tasa anual en Canarias, un 17,8% en Cataluña y un 36,9% en Comunidad de Madrid. La comunidad donde el gasto turístico aumentó más fue Baleares, con un 41,5%.