www.nexotur.com

TIM permite comunicar a aerolíneas y agencias su huella de carbono

Letrero de Google.
Ampliar
Letrero de Google.

El objetivo de esta herramienta de Google es predecir las emisiones de carbono de vuelos futuros para ayudar a los turistas a planificar su viaje.

martes 02 de abril de 2024, 07:00h

A principios de este año 2024, Google lanzó un comité asesor para el TIM

El buscador Google está tratando de ayudar a aerolíneas y agencias a comunicar la huella de carbono promedio de los vuelos operados gracias a su herramienta Travel Impact Model (TIM). Esta muestra estimaciones de emisiones de CO2 en Google Flights y es que TIM tiene como objetivo predecir las emisiones de carbono de vuelos futuros para ayudar a los turistas a planificar su viaje.

Para cada vuelo, esta herramienta considera varios factores, como la distancia entre los aeropuertos de origen y destino y el tipo de aeronave que se utiliza para la ruta. No obstante, las emisiones de carbono reales en el momento del vuelo pueden variar dependiendo de factores no conocidos en el momento del modelado, como la velocidad y altitud de la aeronave, la ruta de vuelo real y las condiciones climáticas en el momento del vuelo.

Variaciones en la herramienta

Por tales motivos, a principios de este año 2024, Google lanzó un comité asesor para el TIM, compuesto por científicos climáticos, académicos y representantes de la industria, cuyo objetivo es incorporar los últimos datos científicos y las mejores prácticas.

Cabe destacar que la herramienta es un proyecto de colaboración con el Consejo Internacional de Transporte Limpio y que Google comparte datos de TIM con las principales plataformas de reservas como Booking, Expedia y Skyscanner a través de la coalición Travalyst.