www.nexotur.com

Mejora del atractivo de los destinos: colaboración entre agencias y operadores

Agencia de viajes física.
Agencia de viajes física.

La segunda medida más valorada por los agentes sería la diversificación de su oferta turística y de sus polos de interés.

martes 19 de marzo de 2024, 07:00h
La apuesta de los destinos por las estrategias de Turismo inteligente (DTI) para reforzar su atractivo (uso de la tecnología aplicada, innovación, accesibilidad) no despierta tantas adhesiones como las dos anteriores, aunque sería otra medida.

La sostenibilidad es otro valor de interés

La colaboración entre las agencias de viajes y los touroperadores es la principal medida para aumentar el atractivo de los destinos, según los profesionales del canal consultados por ObservaTUR. Así al menos lo entienden ocho de cada 10 profesionales del canal minorista entrevistados.

Tras esta colaboración, la segunda medida más valorada por los agentes de viajes para reforzar el reclamo de los destinos (aunque casi 20 puntos por debajo) sería una diversificación de su oferta turística y de sus polos de interés, ya que con ello se prevendría la sobrecarga de los emplazamientos o los desajustes entre turistas y locales.

Más medidas

La apuesta de los destinos por las estrategias de Turismo inteligente (DTI) para reforzar su atractivo (uso de la tecnología aplicada, innovación, accesibilidad) no despierta tantas adhesiones como las dos anteriores y, en la práctica, es un proceder al que se le confiere un impacto más reducido (20 puntos menos que a la diversificación, por ejemplo, y 40 con respecto a la colaboración entre agencias y touroperadores).

En un nivel similar a los modelos DTI en cuanto al refuerzo de los alicientes de los destinos, se encontraría también la sostenibilidad como valor de interés, a la que los agentes de viajes le conceden importancia, pero más relativa que al resto de las actuaciones ya mencionadas.