Según la última encuesta Familitur del INE, esta cantidad de viajes supone un aumento del 8,5% respecto a la registrada en 2022. Cabe destacar que el 89,6% de los viajes tuvo como destino principal España y el 10,4% el extranjero.
Los viajes con destino interno acumularon el 80,2% de las pernoctaciones
En el conjunto del año 2023, los residentes en España realizaron 185,9 millones de viajes, lo que supuso un aumento del 8,5% respecto al año anterior. Los de destino interno crecieron un 7,3% y los realizados al extranjero un 19,6%, tal y como destaca la Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur) del INE.
Las pernoctaciones correspondientes a estos viajes superaron los 802 millones, con un aumento del 7,5%. Por su parte, el gasto total asociado ascendió un 16,8%, hasta 58.750 millones de euros. Cabe destacar que el 89,6% de los viajes tuvo como destino principal España y el 10,4% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 80,2% de las pernoctaciones y el 67,6% del gasto total, con un gasto medio diario de 62 euros. Por su lado, los viajes al extranjero supusieron el 19,8% de las pernoctaciones y el 32,4% del gasto total, con un gasto medio diario de 120 euros.
Respecto al cuarto timestre del año pasado, los residentes en España realizaron 41,7 millones de viajes, un 10% más que en el mismo periodo de 2022. En este caso, los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional aumentaron un 9,7% y los realizados al extranjero un 12,4%.
Los viajes de ocio, recreo y vacaciones se incrementaron un 12,1% en el cuarto trimestre. Por su parte, las visitas a familiares o amigos aumentaron un 6,6%. Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos aumentaron un 8,1%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 8,4%.
En cuanto a las principales Comunidades Autónomas de destino de los viajes de los residentes, destacan Andalucía (16,3% del total), Cataluña (12,2%) y Comunidad Valenciana (8,7%). En lo que se refiere al origen, los viajes realizados por los residentes en Cataluña supusieron el 16,1% del total. Por detrás, se situaron Andalucía (16%) y Comunidad de Madrid (15,7%).
Gasto turístico
El gasto total de los viajes del cuarto trimestre fue de 12.542 millones de euros, con un aumento del 18,7% respecto al mismo periodo de 2022. En los viajes con destino nacional, el gasto total subió un 15,8% y en los realizados al extranjero un 24,3%.
Respecto al gasto medio diario, este fue de 89 euros, siendo de 72 euros en los viajes con destino interno y de 144 en los realizados al extranjero. Por partidas de gasto, el mayor en los viajes internos fue el realizado en bares y restaurantes, con el 26,1% del total y un aumento anual del 18,4%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte, con el 30,9% del total y un incremento del 21,6%.
Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Islas Baleares (106 euros), Comunidad de Madrid (99) y País Vasco (92). Y los más bajos en Castilla-La Mancha (52 euros), Castilla y León (55) y Región de Murcia y Extremadura (ambos 57).
Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Islas Baleares (120 euros), Cantabria (97) y Canarias, Cataluña y País Vasco (los tres con 94). Y los menores en Castilla-La Mancha y Extremadura (ambos 73 euros), y Castilla y León (82).