En colaboración con Turespaña y Paradores, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha presentado esta semana la oferta turística y patrimonial de las 15 ciudades españolas con el sello Unesco ante turoperadores, agentes de viajes y medios de comunicación de Canadá.
En el acto participaron 45 profesionales del sector turístico de Toronto, junto a la consejera de la Oficina Española de Turismo, Bárbara Couto.
Esta ha sido la primera etapa del viaje que continuará en Chicago donde tendrá lugar una cena en The Carlisle que contará con la presencia de 80 miembros de la Asociación de Profesionales del Sector turístico ASTA (American Society of Travel Advisors) y que contará con la participación de Ángela Castaño, consejera de la Oficina Española de Turismo.
"Queremos que los turistas canadienses descubran nuestras ciudades llenas de historia, monumentos y nuevas experiencias”
En 2023 llegaron a España un total de 656.984 turistas canadienses, lo que supone un incremento del 46% sobre los turistas que visitaron España en 2019, y representa la cifra más alta de la serie histórica, con lo que las expectativas de crecimiento en este mercado son muy favorables.
Además, las plazas aéreas se han doblado gracias a que se ha mantenido en invierno la ruta de Air Canadá que conecta Toronto y Madrid y está prevista la apertura en verano 2024 de una nueva línea directa Montreal-Madrid de esta misma compañía.
“Por todo ello, queremos que los turistas canadienses descubran nuestras ciudades llenas de historia, monumentos y nuevas experiencias”, asegura Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de San Cristóbal de La Laguna y presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
En el año en que el Grupo celebra el XXX aniversario de su creación, el presidente ha señalado que se ha incluido Canadá y Estados Unidos en su potente campaña de promoción internacional porque "quieren proyectar la versatilidad de las Ciudades Patrimonio como lugares para disfrutar del turismo cultural, de la naturaleza o la gastronomía y también de alojamientos singulares, como Paradores, con instalaciones de máximo nivel, que les van a enamorar”.
En este viaje la delegación del Grupo está encabezada por el alcalde de Tarragona y miembro de la Comisión Ejecutiva del Grupo, Rubén Viñuales; junto al gerente del Grupo, Javier Martín y la secretaria general, Sonsoles Guillén.
Paradores y Ciudades Patrimonio: la unión perfecta
También participa en ambas presentaciones el director de ventas y distribución de Paradores, Juan José González, aliado estratégico del Grupo en la promoción internacional.
“Paradores y Ciudades Patrimonio son la unión perfecta para el viajero norteamericano porque al atractivo de la riqueza patrimonial y cultural que atesoran estas ciudades se unen los edificios donde se ubican los Paradores, así como las experiencias de turismo activo y gastronomía que ofrecemos” ha señalado González, “Ambas instituciones son la mejor muestra de España: cultura, patrimonio y gastronomía”.