www.nexotur.com

Ouigo no compromete la competitividad entre Córdoba y Sevilla, según CNMC

Tren de Ouigo.
Tren de Ouigo.

Esta prueba de equilibrio económico se ha realizado a petición del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible debido a que su titular acusó al operador ferroviario de hacer "dumping de precios", alegando que sus bajos importes habrían arrastrado a Renfe a "malos resultados".

martes 26 de marzo de 2024, 07:00h

El nuevo servicio de Ouigo tendría un impacto del 0,07% en los ingresos del contrato de servicio público, lo que sumado al impacto de otros servicios analizados previamente por la CNMC, arroja una incidencia acumulada del 0,21%. Una cifra inferior al 1% que establece la metodología de la CNMC para concluir impacto significativo en el contrato.

Con los nuevos servicios, solo resultarían afectadas seis circulaciones al día de un total de 20

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha resuelto que los tres servicios diarios de Ouigo entre Córdoba y Sevilla no comprometen el equilibrio económico del contrato de servicio público 2018-2027 firmado entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Renfe Viajeros. A solicitud del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la CNMC ha realizado esta prueba de equilibrio económico.

Como conclusiones, aseguran que "los servicios Avant (servicios públicos de media distancia en alta velocidad) son sustituibles por los nuevos servicios de Ouigo por sus características técnicas. Sin embargo, los servicios Avant serían más competitivos que los de Ouigo para los viajeros recurrentes, al tener mejores precios (en los bonos multiviaje), más frecuencias y la posibilidad de cambiar la fecha y horario del viaje de forma gratuita". En este sentido, señalan que sólo los viajeros no recurrentes (los que adquieren billetes de solo ida o de ida y vuelta) serían captables por los nuevos servicios de Ouigo.

Así, la CNMC considera que solo se verán afectados los servicios Avant que circulen hasta 35 minutos antes o 35 minutos después de los servicios de Ouigo. Por lo que, solo resultarían afectadas seis circulaciones al día, de un total de 20. Teniendo esto en cuenta, la prueba de equilibrio concluye que el nuevo servicio de Ouigo tendría un impacto del 0,07% en los ingresos del contrato de servicio público, lo que sumado al impacto de otros servicios analizados previamente por la CNMC, arroja una incidencia acumulada del 0,21%.

Sin embargo, esta cifra es inferior al 1% que establece la metodología de la CNMC para concluir que los nuevos servicios puedan tener un impacto significativo en el contrato.

Acusaciones desde el Ministerio

Como se explicaba anteriormente, esta prueba se ha realizado a petición del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y es que su titular, Óscar Puente, acusó al operador ferroviario de hacer "dumping de precios", alegando que sus bajos importes habrían arrastrado a Renfe a "malos resultados".

Ante ello, Ouigo aseguró que se trataba de "la primera vez que nos reprochan tener precios bajos". En base a esta reacción, Puente respondió en la red social X lo siguiente: "Lo tendré muy en cuenta en la próxima reunión en la que me pidáis que os rebajemos el canon que abonáis a ADIF. Está claro, por la respuesta, que podéis pagarlo".