España es el primer país europeo con tres empresas ferroviarias operando
El tráfico ferroviario se elevó a 34,4 millones de trenes-km en el período enero-febrero de 2024, un 8,4% más que el registrado en los dos primeros meses de 2023. Esta evolución, en crecimiento pese a que 2023 alcanzó un récord histórico de tráficos, se explica por la liberalización del transporte ferroviario de viajeros.
En este sentido, España es el primer país europeo con tres empresas ferroviarias operando en el mercado. Además, también destaca la puesta en servicio de nuevas líneas que, en alta velocidad, superan los 4.000 km y consolidan el liderazgo del país en Europa.
Mayores crecimientos
Por tipo de servicios, el mayor incremento se registra en los tráficos de larga distancia (+18,9%) y, en concreto, en la red de Adif AV (+21,7%). Por ejes ferroviarios, en alta velocidad destaca el crecimiento del corredor Madrid-Andalucía (+34,3%), seguido de Madrid-Levante (+28,9%), Madrid-Barcelona (+10,1%) y Madrid-Valladolid León-Zamora-Galicia (+6,4%). Por su parte, el número de viajeros en las estaciones se incrementó un 8,9% a febrero 2024.
Por otro lado, un total de 4.370 trenes de alta velocidad, media y larga distancia, de las tres empresas ferroviarias que operan en la red ferroviaria española, han circulado este fin de semana en la primera fase de operación salida de Semana Santa (desde el jueves 21 hasta el domingo 24). La jornada de más tráfico fue el viernes 22 con 1.240 trenes.