Agustín González, alcalde de Jaén, asistió a la inauguración del 50º Congreso Neumosur que se ha venido desarrollando en la antigua Escuela de Magisterio de la capital jiennense.
"Vamos a seguir trabajando en este importante sector como es el turismo de congresos"
En este foro se han dado cita neumólogos y cirujanos torácicos de la provincia de Jaén que debatieron temas como el tratamiento farmacológico en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), las nuevas propuestas tecnológicas en el diagnóstico y tratamiento de la apnea obstructiva del sueño o los últimos avances en cirugía torácica.
El primer edil dio la bienvenida a todos los participantes y se congratuló de la elección de la capital como sede de este congreso. "Jaén es elegida como ciudad de congresos por numerosos profesionales que encuentran aquí todo lo necesario para satisfacer sus intereses, vamos a seguir trabajando en este importante sector como es el turismo de congresos", afirmó el edil.
En el transcurso de este foro, los congresistas disfrutaron de visitas por los lugares y monumentos más significativos de la ciudad como la Catedral, el Palacio de Villardompardo, los Baños Árabes, el castillo de Santa Catalina o el Museo Ibero, y disfrutaron de la oferta gastronómica de primer nivel que ofrece la capital.
Un encuentro de excelencia
Nicolás Ruiz, el rector de la Universidad de Jaén (UJA), se ha referido al congreso como "un encuentro de excelencia que, sin duda, va a suponer una oportunidad espléndida para aprender, adquirir e intercambiar nuevos conocimientos y experiencias", ha asegurado antes de catalogarlo como "una plataforma de primer nivel en la que los participantes podrán compartir información e ideas, a lo largo de un programa técnico-científico muy completo y con ponentes de reconocido prestigio".
Durante su intervención, Ruiz ha afirmado que los especialistas en neumología y cirugía torácica son los profesionales médicos que mejor se están adaptando al mundo de la medicina 3D. "Esa formación tan especializada requiere una adaptación constante, una importante y exigente actualización de conocimientos", ha indicado el rector, afirmando que "es fundamental seguir invirtiendo en ciencia, seguir aportando recursos a la investigación, porque sólo la ciencia y la investigación abrirán puertas que ahora, en la actualidad, están cerradas".