www.nexotur.com
La Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC), organiza el II Foro de Turismo y Flamenco
Ampliar
La Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC), organiza el II Foro de Turismo y Flamenco

Cádiz acogerá la segunda edición del Foro de Turismo y Flamenco

lunes 11 de marzo de 2024, 07:00h
Se trata de un encuentro dirigido a empresas, entidades e instituciones que quieran poner el foco en el arte flamenco como recurso turístico

Organizado por la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC), el Centro Flamenco La Merced (Cádiz) alberga el próximo día 13 de marzo el 𝐈𝐈 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐲 𝐅𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐜𝐨.

El II Foro de Turismo y Flamenco está dirigido a entidades y empresas que quieran poner el foco en el arte flamenco como recurso turístico

La Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz es una entidad de carácter provincial con espíritu innovador y con el empuje y convencimiento de que juntos se puede conseguir un modelo de turismo más eficaz para la provincia de Cádiz aunando esfuerzos, hasta conseguir la excelencia con la máxima profesionalidad y calidad de nuestra oferta complementaria en la Comunidad Turística.

El 𝐈𝐈 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐲 𝐅𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐜𝐨 es un encuentro dirigido a empresas, entidades e instituciones que quieran poner el foco en el arte flamenco como recurso turístico para este territorio.

Mesas redondas y actividades complementarias

El programa del 𝐈𝐈 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐲 𝐅𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐜𝐨 comienza con una primera mesa redonda, moderada por Manuel Macías (creador e impulsor del flamenco en Turismo Andaluz, además de director del Sevilla Congress & Convention Bureau, titulada Hablemos de flamenco-turismo, con la participación de Cristóbal Ortega, director del Instituto Andaluz del Flamenco, Philipp Heuri, director de Turismo, Empresa Pública Turismo Andaluz, Miriam Carrión, directora técnica del Patronato provincial Turismo Cádiz y Lola Vallespí, asesora del Ayuntamiento de Jerez.

Con el título “Innovación, sinergias y buenas prácticas en el flamenco”, la segunda mesa redonda contará son Natalia Palomo, cantaora flamenco y terapeuta, fundadora de Flamencoach, Andrés Hernández “Pituquete”, guitarrista y fundador de Buscadores Flamencos, Alejandro Mendoza, guitarrista y director artístico en Tablao Flamenco La Cava yCarolina González, directora del Centro Municipal Arte Flamenco La Merced como ponentes y Manuel Arcila, director Dpto. Historia, Geografía y Filosofía UCA, como moderador.

Otras actividades del Foro son una ‘Ruta cantada y contada por el barrio Santa María’ a cargo de Duna Candela & Encarna Anillo; un espectáculo flamenco protagonizado por Diego Villegas, Víctor Franco y Raquel Villegas; un curso de introducción al flamenco para empresas turísticas; y un Taller de experiencias de flamenco-turismo.