La próxima cita tendrá lugar en Valencia
CEAV comienza su gira CEAV Protour 2024 reuniendo a más de un centenar de profesionales turísticos en un workshop celebrado la pasada noche del 6 de marzo en Bilbao. Así, cerca de 70 agencias de viajes de País Vasco y Cantabria se dieron cita con 35 expositores que incluyen aseguradoras, cadenas hoteleras, compañías aéreas y de cruceros, y destinos nacionales e internacionales. Como novedad, destaca Marruecos, destino internacional del año con CEAV, y País Vasco como destino nacional de este año en Protour.
Con este evento, comienza la gira CEAV Profesional Tour 2024, una iniciativa de workshops presenciales en España con agencias de viajes, destinos y empresas del Sector que alcanza su tercera edición. En ella, habrá citas en Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga, A Coruña, Valladolid, Gran Canaria y Tenerife.
Cabe destacar que el CEAV Protour se ha digitalizado con la 'Boarding Pass'. Esta nueva tarjeta permite, tanto a expositores como agencias, disponer de una acreditación visible que incorpora un código QR personal con los datos de contacto. De esta forma, registrar en el teléfono todos los contactos de la jornada es más rápido y sencillo y evita tener que intercambiar tarjetas impresas o tomar nota del contacto.
Igualdad dentro del Sector
Por otra parte, la Confederación confirma que se reunirá próximamente con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, con el objetivo de fortalecer la colaboración, explorar estrategias conjuntas para promover la equidad en el Sector y fomentar oportunidades igualitarias, y contribuir así al avance de políticas inclusivas en el ámbito turístico de las agencias de viajes.
Se debe señalar que el Turismo es un Sector altamente feminizado, especialmente en el sector de agencias de viajes. De los 64.400 trabajadores vinculados a agencias, el 63% son mujeres. En España, además, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), solo un 34% de las mujeres ocupan puestos de liderazgo en la industria turística. Ellas, además, se quedan en los puestos de trabajo más precarios y ganan en promedio un 20% menos que el sexo masculino.
Consciente del trabajo que queda por hacer en este ámbito, CEAV constituyó el pasado año una Comisión de Igualdad con el objetivo de trabajar en la consecución de una igualdad real entre ambos sexos en el Sector de las agencias de viajes, identificando las discriminaciones existentes y buscando soluciones y vías para combatirlas.
Para ello, la Comisión comenzará realizando una radiografía del Sector para después tratar de establecer una hoja de ruta que aporte visibilidad y presencia a las mujeres en puestos directivos y de responsabilidad dentro del Sector.