Gracias a la gran respuesta empresarial que está registrando, a poco más de tres meses de su inauguración, los días 18 al 20 de junio próximos, en los pabellones 6 y 8 de Ifema Madrid, la octava edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR 2024, está casi al límite de su ocupación.
Hasta el momento la Feria Internacional ha superado en un 31% la superficie ocupada en la anterior convocatoria
Hasta el momento la Feria Internacional ha superado en un 31% la superficie ocupada en la anterior convocatoria llevada a cabo en 2022, y en un 9% la representación de expositores presentes en aquella edición.
Destaca la fidelidad de los antiguos expositores. En esta ocasión, ya han confirmado su presencia el 80% que se unen a 25 nuevas firmas, que han contratado el 30% de la superficie disponible.
Con estas cifras, SRR confirma las expectativas que la Feria despierta en el sector, que atraviesa por un buen momento, y el importante peso que ocupa dentro del quinto Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS 2024, junto con la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, TECMA 2024, y el 6º Foro de las Ciudades de Madrid.
Amplia programación
A la parte expositiva de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR 2024, se suma una amplia programación de jornadas, donde cualificados expertos abordarán las cuestiones que más preocupan a este importante segmento económico.
SRR 2024 acogerá el 21º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado que organiza la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, FER, promotor de SRR, y que se desarrollará el próximo 19 de junio.
Otros eventos tendrán lugar en el marco de SRR 2024 son la 4ª edición de los Premios a la Innovación en la Recuperación así como el X Encuentro Nacional sobre Gestión y Reciclado de Vehículos Fuera de Uso, que organiza la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso, SIGRAUTO, y que contará con la participación de ponentes internacionales procedentes del European Recycling Industries Confederation, EURIC, y de las principales asociaciones del sector de la Automoción, Aftermarket y Economía Circular.
Se completa el calendario con las Asambleas generales de ANAREVI, AEDRA, REPACAR, ANARPLA, UNE y ANREPA, contando así con los profesionales de los sectores de la madera, vidrio, automóviles usados, Papel y Plásticos.
Por último, se está programando una intensa agenda de encuentros, entre las empresas participantes, instituciones, organismos públicos y las principales asociaciones del sector, que se llevará a cabo el martes 18 de junio y la tarde del miércoles 19, a los que podrán acceder todos los visitantes profesionales acreditados en SRR.