La edición 2024 del Mobile World Congress (MWC) contó con más de 101.000 asistentes presenciales de 205 países y territorios, de los que más del 59% representaban industrias adyacentes al ecosistema móvil principal.
El evento contó con más de 2700 expositores, patrocinadores, socios y más de 1100 oradores y líderes de opinión, entre ellos más del 40 % de mujeres.
Los asistentes formaron un grupo altamente cualificado, con un 51% de nivel directivo y superior, de los que un 21% eran ejecutivos C-Suite.
“El MWC Barcelona encarna la energía y la vitalidad del ecosistema móvil”
También hubo un 26% de asistentes mujeres y más de 2.600 periodistas y analistas de la industria de todo el mundo cubrieron el evento.
4YFN, que celebró su décimo aniversario este año, dio la bienvenida a 930 expositores, 450 ponentes y más de 1.000 inversores con fondos colectivos por un total de 50.000 millones de euros.
“El MWC Barcelona encarna la energía y la vitalidad del ecosistema móvil” ha declarado John Hoffman, CEO de GSMA Ltd., “Nos sentimos honrados de ser anfitriones de este evento especial, que una vez más ha brindado cuatro días excepcionales de debate, liderazgo intelectual, inspiración y negociación. Nuestro agradecimiento a todos los que asistieron al espectáculo de este año y un agradecimiento especial a las fiestas de la ciudad anfitriona"
El director general de GSMA, Mats Granryd, ha señalado que “escuchar ideas convincentes de la industria en el programa de la conferencia y experimentar la innovación, el ingenio y el optimismo desde la feria es la razón por la que nos reunimos en Barcelona cada año. Este evento ofrece una visión del futuro. Demuestra cómo la IA, 5G y las API están abriendo nuevas posibilidades gracias a iniciativas colaborativas como GSMA Open Gateway. Deseamos a todos un buen viaje a casa y esperamos darles la bienvenida nuevamente el próximo año"
Gran presencia de empresas catalanas
Según datos de ACCIÓ-Cataluña Trade & Investment, la Agencia para la Competitividad Empresarial del Departamento de Empresa y Trabajo, las 107 empresas, centros tecnológicos, entidades y start-ups catalanas que participaron en el MWC y el 4YFN a través de los espacios habilitados por la Generalitat de Cataluña esperan generar un volumen de negocio de 18,4 millones de euros en los próximos 12 meses gracias a los encuentros y visitas que tuvo lugar durante el congreso.
El 12% de las empresas catalanas ya han firmado acuerdos durante el congreso, si bien estos datos no son definitivos ya que las empresas pueden alcanzar nuevos acuerdos en los próximos meses.
Durante los cuatro días del evento, estas empresas mantuvieron 3.179 reuniones y visitas, de las que el 44% fueron realizadas con profesionales extranjeros.
Según la División de Política Digital, un total de 24.880 personas pasaron por los pabellones catalanes del MWC y del 4YFN. Se trata de la cifra más alta registrada y demuestra que uno de cada cuatro asistentes al congreso visitó los espacios de Cataluña.
Estas cifras ponen de relieve la importancia del MWC Barcelona como plataforma para mostrar ideas y tecnologías innovadoras de Cataluña a una audiencia global.