www.nexotur.com

El gasto de los turistas internacionales en España crece más de un 25% en enero

Turistas internacionales por calles españolas.
Turistas internacionales por calles españolas.

Concretamente, los visitantes aportaron 6.550 millones de euros, nuevo récord de gasto turístico para este mes.

martes 05 de marzo de 2024, 07:00h
Cada turista ha gastado una media de 1.374 euros en enero, un 8,9% más que el año pasado, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 158 euros, un aumento del 6% interanual.

Reino Unido continúa un año más encabezando los países emisores de turistas en enero

La llegada de turistas internacionales y el gasto turístico en destino continúan la tendencia positiva de 2023 y en este comienzo de año experimentan crecimientos notables. Durante el pasado mes de enero, 4,8 millones de turistas internacionales visitaron España, un 15,3% más que en enero de 2023, según los datos publicados del INE. Junto a esto, el país vuelve a batir su récord de gasto turístico en enero: los visitantes extranjeros aportaron 6.550 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25,5% respecto al dato de enero del año pasado.

En este sentido, el gasto medio por viajero y la estancia media, dos datos que ilustran un Turismo de mayor calidad, también ofrecen cifras esperanzadoras. Cada turista ha gastado una media de 1.374 euros en enero, un 8,9% más que el año pasado, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 158 euros, un aumento del 6% interanual.

Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, “el crecimiento ininterrumpido de turistas, y sobre todo de gasto turístico, nos debe servir como estímulo para seguir ayudando al Sector con políticas públicas destinadas a mejorar los índices de sostenibilidad social, medioambiental y digital. Ser un destino líder es siempre una buena noticia, y debemos seguir trabajando para además de encabezar las preferencias de los turistas, situarnos como referencia de la nueva industria del turismo mundial”.

Reino Unido continúa un año más encabezando la lista de países emisores de turistas en enero, con 833.416 turistas y un aumento del 12,3% respecto a enero de 2023. De Francia, el segundo país en visitas, llegaron 571.774 (un 18% más que hace un año) y de Alemania, el tercero en el ránking, se registraron 551.305 turistas (un 14,9% por encima de la cifra de enero del 2023).

En cuanto al nivel de gasto, Reino Unido, con el 16,4% del total y un crecimiento del 26,7%, se sitúa a la cabeza entre los países emisores. Alemania es el segundo país que más gasta, con un 11,4% del total y un crecimiento del 25,5%. En tercer lugar, se sitúan los países nórdicos, con una cuota del 8,4% y un aumento respecto a hace un año del 14,4%.

A la cabeza de los países con mayor crecimiento este mes de enero, se encuentra Suiza con un incremento del 32,1% respecto a hace un año; en segundo lugar, está Irlanda, que experimenta una subida del 26,9% y el tercer puesto es para Estados Unidos, que prosigue su senda alcista de 2023 con un aumento del 23,7% interanual.

Principales destinos

En lo que se refiere a destinos, Canarias fue el principal de los turistas en enero, con el 27,7% del total. Le siguieron Cataluña (20,1%) y Andalucía (14,0%). A Canarias, llegaron un 9,2% más de turistas que en enero de 2023. Por su parte, el número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 20,3% y a Andalucía vinieron un 17,4% más.

Las Comunidades Autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en enero fueron Canarias (con el 30,6% del total), Comunidad de Madrid (17,7%) y Cataluña (16,0%). Por su lado, el gasto de los turistas aumentó un 17% en el caso de Canarias, un 34,3% en la Comunidad de Madrid y un 30,1% en Cataluña.