La celebración del I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde llevado cabo recientemente en la capital onubense ha puesto de manifiesto la falta de plazas hotelera así como la necesidad de otro Palacio de Congresos.
"Igual que pensamos que es necesario que haya más plazas hoteleras, en eso estamos trabajando, también sería necesario otro Palacio de Congresos"
"Nosotros desde el Ayuntamiento, ponernos a disposición y si se pueden hacer actuaciones coordinadas entre las distintas administraciones, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Diputación, para poder lanzarlo económicamente de mejor manera, yo encantadísima, porque igual que pensamos que es necesario que haya más plazas hoteleras, en eso estamos trabajando, también sería necesario otro Palacio de Congresos" señaló la alcaldesa de la capital, Pilar Miranda.
Con el primer Congreso de Hidrógeno Verde se han superado todas las expectativas, y con el segundo, según el director del I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, Luis Arroyo, se va a intentar "mejorarlo", concretamente la parte expositiva, "darle una vuelta, intentar que puedan entrar más empresas". Se pretende que la segunda edición, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de febrero de 2025, en Huelva, sea un congreso nacional con carácter internacional, "intentar implicar a más países, este año hemos traído a diez presidentes de asociaciones nacionales, la idea es el próximo año traer bastante más y ampliar el foco, que nos sirva éste para situar a Huelva como el destino del hidrógeno verde".
Aprovechar sinergias
Miranda señaló que para el segundo Congreso de Hidrógeno Verde, Huelva dispondrá el remolado edificio del viejo cuartel, "será otro espacio más con el que podremos contar", pero "Huelva necesita un gran Palacio de Congresos y estamos hablando de aprovechar sinergias y que juntos podamos hacer algo en la capital".