Desde que abrió sus puertas en el 2017, han participado en actividades en el Palacio de Congresos de Plasencia un total de 116.748 personas habiéndose batido el record el año pasado con 28.000 visitantes.
“Hemos superado hasta ahora el mejor año en la historia del palacio de congresos, lo que consolida el edificio como un elemento dinamizador de la economía local"
A lo largo de 2023 se han desarrollado un total de 91 actividades, lo que supone un incremento del 11% de la actividad con respecto al año anterior.
“Hemos superado hasta ahora el mejor año en la historia del palacio de congresos, lo que consolida el edificio como un elemento dinamizador de la economía local y emblema distintivo de la ciudad de Plasencia” ha señalado su directora, Cristina Cano.
Las visitas guiadas continúan siendo uno de los principales atractivos para los residentes locales, turistas, arquitectos, diseñadores e ingenieros. En el transcurso del año 2023, se llevaron a cabo 46 visitas programadas, el 45% de turistas, principalmente nacionales, pero también de países como Francia, Alemania, Perú o Argentina. También acogen a quienes visitan el palacio sin cita previa.
Además de ha sido escenario de rodajes, bodas, conciertos, espectáculos infantiles, la Gumiparty, congresos y graduaciones han sido algunas de sus actividades que ha acogido el palacio.
Tecnología avanzada para mejorar la eficiencia
En Google Maps, ha superado los 4.3 sobre 5 de valoración, con 377 reseñas, que destacan sobre todo la atención a los visitantes.
Para este año 2024, el objetivo de la empresa gestora, Gebidexsa, es destinar fondos europeos a proyectos de innovación y mejoras en servicios, con un “enfoque claro en la implementación de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia” del palacio y alcanzar su máximo rendimiento.