www.nexotur.com
María del Carmen Orellana, Viceministra Primera del Ministerio de Turismo de la República de Cuba
Ampliar
María del Carmen Orellana, Viceministra Primera del Ministerio de Turismo de la República de Cuba

Cuba trabaja para potenciar su presencia como destino de eventos

El calendario de Eventos de Cuba 2024 facilitará el desarrollo de la Isla como un destino de turismo MICE

martes 27 de febrero de 2024, 07:00h

El pasado jueves tuvo lugar la presentación oficial del Calendario de Eventos de Cuba 2024, por parte del Ministerio de Turismo (MINTUR).

Este calendario sin duda facilitará el desarrollo de la Isla como un destino de turismo MICE.

"Cuba tiene muchas cosas que le permiten posicionarla como un destino de eventos, tales como sus atributos naturales y patrimoniales"

El lanzamiento, que se llevó a cabo en el Salón Rojo del hotel Capri de La Habana, contó con la presencia del ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda; viceministros y directivos del MINTUR, turoperadores, agencias de viaje, organizadores de eventos de entidades y la prensa especializada nacional y extranjera acreditada en el país.

Las palabras iniciales estuvieron a cargo de la viceministra primera, María del Carmen Orellana, quien destacó que Cuba tiene muchas cosas que le permiten posicionarla como un destino de eventos, tales como sus atributos naturales y patrimoniales, productos como el ron y el tabaco, el trato que “solo nuestro pueblo puede ofrecer”, además de las facilidades para esta segmento, conjunto que sorprende a muchos de los visitantes, incluidos los asistentes al congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (COCAL), del que Cuba fue sede en 2023, y que reafirma las potencialidades del país como destino MICE.

María del Carmen Orellana hizo un llamamiento para unir los esfuerzos para potenciar el destino, sobre la base de que “esta es una actividad en la que sí podemos crecer (…) Nuestro pueblo necesita que organicemos eventos”.

La viceministra primera afirmó que el MINTUR trabajará “en función de hacerle feliz la vida a los organizadores de eventos (…) y ayudar a que los eventos que ustedes realicen cada día encuentren en nosotros la mejor disposición y la mejor organización para que ellos fluyan”.

Por su parte, Yanet de Armas, directora de Eventos del Mintur, destacó las facilidades con que cuenta la isla para el desarrollo del turismo MICE: centros de convenciones, hoteles con salones adecuados, balnearios y personal profesional altamente capacitado.

Amplio calendario de eventos

Yanet de Armas explicó que el Calendario de 2024 incluye 256 eventos, entre captados y propios, 44 más que en 2023, mayormente en las ramas de Deportes, Cultura, Educación, Salud, Ciencia y Técnica, Turismo y Ciencias Sociales. Además, el Calendario tiene otros capítulos de cónclaves en sectores tales como Urbanismo, Agricultura, Comercio Interior, Comunicaciones, Economía, Energía y Minas, Finanzas y Precios, Industrias o Construcción.