www.nexotur.com
La junta directiva de la Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) durante la presentación
Ampliar
La junta directiva de la Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) durante la presentación

La Costa da Morte será la sede del próximo Congreso Starlight

lunes 26 de febrero de 2024, 07:00h

La Costa da Morte se abre paso en el turismo de congresos con la celebración del próximo Encuentro Internacional Starlight

Costa da Morte ha sido elegida para acoger un encuentro internacional Starlight y las entidades turísticas de la zona han recibido la noticia con ilusión, responsabilidad y ambición. Ilusión por la relevancia de la cita, responsabilidad por todo el trabajo que viene por delante y ambición porque los agentes implicados ven aquí una oportunidad para abrirse paso en el turismo de congresos, que contribuiría decisivamente a desestacionalizar la actividad turística.

En un encuentro desarrollado en las Torres do Allo, habló de todo ello Manuel Muíño, presidente de la Costa da Morte Asociación Turística (CMAT) que estuvo acompañado de María Lema, vicepresidenta; Pepe Formoso, secretario, y Damián Álvarez, vocal. Durante la presentación desgranaron los pocos detalles que por el momento se conocen de este congreso, que se celebrará en los primeros días de octubre y que reunirá posiblemente a cientos de profesionales, empresas, entidades públicas y privadas, medios de comunicación y guías Starlight.

La Costa da Morte resultó elegida entre las nueve candidaturas que se presentaron para acoger el encuentro

Esta edición será especialmente relevante, explican desde la CMAT, pues coincidirán en el tiempo el VIII Encuentro Starlight de Turismo, el V Encuentro de Guías y Monitores Starlight y la II Conferencia Internacional Starlight de Astruturismo.

Todo ello servirá para que la Costa da Morte demuestre todo su potencial como geodestino, proporcionando alojamiento, restauración y actividades complementarias a los numerosos congresistas que se espera que pasen por la comarca en octubre. En cuanto a la sede, la CMAT abrirá un período de consultas para que los concellos que deseen serlo se postulen.

Muíño recalcó que se trata de una “extraordinaria noticia” y que la Costa da Morte resultó elegida entre las nueve candidaturas que se presentaron para acoger el encuentro, a pesar de ser uno de los destinos más recientes de la Red Starlight.

Antonia Varela, directora de la fundación, destacó que, pese a su reciente inclusión en la red, la comarca ha seguido un camino “ascendente y con una sólida estrategia de astroturismo”. También hizo hincapié en “el gran compromiso de las Administraciones y las empresas del territorio”.

Largo proceso de organización por delante

En la organización del encuentro será crucial el papel de la Mesa Starlight, una comisión de seguimiento en la que están representados la CMAT y su secretaría técnica que elaboró el proyecto que le valió a la Costa da Morte la selección como sede del congreso, así como la Deputación da Coruña, la Xunta y las universidades.

La fundación financiará y diseñará los contenidos del encuentro, pero siempre en sintonía con el territorio, apuntó María Lema, que a su vez instó a extender esta buena noticia a vecinos y Administraciones locales para hacerles partícipes, asimismo, el impacto positivo que tendrá sobre la comarca. “Es importante que todos los sectores se impliquen", añadió Pepe Formoso, seguro de que la Costa da Morte "estará a la altura para que [los congresistas] se conviertan en futuros clientes”.