www.nexotur.com
Durante este año 2024, la ciudad de Madrid seguirá acogiendo nuevos grandes eventos profesionales que continuarán ampliando el liderazgo de la capital en el turismo congresual
Ampliar
Durante este año 2024, la ciudad de Madrid seguirá acogiendo nuevos grandes eventos profesionales que continuarán ampliando el liderazgo de la capital en el turismo congresual

Los 20 congresos más grandes acogidos en Madrid generaron 88 millones de euros

viernes 23 de febrero de 2024, 07:00h

Esta veintena de encuentros asociativos reunieron en la capital a 72.000 visitantes profesionales y crearon más de 42.000 empleos directos e indirectos

La ciudad de Madrid acogió el pasado año la celebración de una veintena de grandes congresos de más de 1.000 participantes.

Según la empresa especializada en análisis económico Oxford Economics, solo estos veinte congresos generaron un impacto económico de 88 millones de euros, una cifra que demuestra la relevancia de este segmento para la industria turística madrileña.

Estos eventos reunieron en la capital a 72.000 congresistas y supusieron la creación de más de 42.000 empleos directos e indirectos

Estos eventos reunieron en la capital a 72.000 congresistas y supusieron la creación de más de 42.000 empleos directos e indirectos.

El mayor volumen de gasto se destinó al alojamiento en la capital, con más de 44 millones de euros. Le siguen capítulos correspondieron a la restauración (20,5 millones), los servicios de negocios asociados al evento (8 millones), el transporte (7,2 millones), el alquiler de espacios (3,5 millones), las compras (2,5 millones) y el ocio (2,2 millones).

Entre estas reuniones se encuentran los congresos de la European Society for Medical Oncology (ESMO), el European Rotors, el FTTH Council Europe, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (Vetmadrid), la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL-PCF) o la T3chFest Conference.

Captación y apoyo municipal

Realizado a través de Madrid Convention Bureau (MCB), el organismo municipal que se encarga de promocionar la capital de España como destino de encuentros profesionales, el trabajo llevado a cabo por el Ayuntamiento para atraer y apoyar estos grandes congresos es fundamental.

Madrid Convention Bureau es responsable directo de la presentación de candidaturas para la celebración de estas citas así como de dar asistencia durante todo el proceso, ofreciendo además un programa de legado que es pionero y que permite que, a parte del económico, estos congresos generen un impacto positivo en la ciudad desde el punto de vista social y medioambiental. En 2023, presentó 70 candidaturas y, además, dio apoyo a un total de 123 congresos.

Más congresos de gran afluencia en 2024

Durante este año 2024, la ciudad de Madrid seguirá acogiendo nuevos grandes eventos profesionales que continuarán ampliando el liderazgo de la capital en el turismo congresual. A estas alturas del año, ya está asegurada la celebración de 20 congresos que superarán los 1.000 asistentes.

Entre los confirmados destacan los congresos de la Sociedad Internacional para el Estudio de Anomalías Vasculares (ISSVA), la Federación Mundial de Hemofilia (WFH), la Asociación Europea de Hematología (EHA), la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), la Federación de Asociaciones Europeas de Gestión de Riesgos (FERMA), la Sociedad Internacional de Continencia (ICS) y el Congreso Internacional de Botánica (IBC). Siete congresos que reflejan la variedad de sectores que apuestan por el destino Madrid como sede por sus servicios y su oferta de alto nivel para el turismo de reuniones.