www.nexotur.com

El gasto en España de los turistas del Golfo Pérsico aumenta casi un 65%

Aeropuerto de AENA.
Aeropuerto de AENA.

Si se compara con los registros de 2019, estos turistas internacionales gastaron un 123,7% más durante el pasado año 2023.

jueves 22 de febrero de 2024, 07:00h
Factores como el buen clima, los entornos familiares y la resonancia cultural, incluido el gran legado árabe, son los elementos que más influyen en los viajeros de la región del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) a la hora de visitar el país.

Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Qatar destacan como emisores

En 2023, España ha experimentado un año récord para el Turismo de la región del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) con un crecimiento sin precedentes, tanto en el número de viajeros como en el gasto turístico realizado. El año pasado, los turistas de la región gastaron en España más de 1.138 millones de euros, lo que supone un 64,7% más que en 2022 y un 123,7% más que en 2019, según estimaciones de Turespaña a partir de los datos del INE (Frontur y Egatur).

El número total de residentes del CCG que visitaron España en 2023 alcanzó los 434.000, con un aumento del 33% en comparación con 2022 y un crecimiento del 56% respecto al año 2019. La estancia media fue de 8,6 días. En este sentido, Arabia Saudí es el mejor ejemplo de este crecimiento, con un aumento de más del 100% con relación a 2019 y del 92% respecto al año 2022. El número total de turistas saudíes ha llegado a los 182.298, superando a los Emiratos Árabes Unidos como el principal mercado del CCG para España, y consolidando su estatus y la visión del país para 2030.

Más destinos y factores

Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Kuwait siguen la tendencia saudí de atracción por España. Factores como el buen clima, los entornos familiares y la resonancia cultural, incluido el gran legado árabe, son los elementos que más influyen en los viajeros del CCG a la hora de visitar el país.

De cara a 2024, España aspira a consolidarse aún más como destino de referencia para los viajeros de Oriente Medio a través de campañas de marketing, alianzas estratégicas y múltiples eventos organizados por la Consejería de Turismo de Turespaña en Abu Dhabi.