El criterio de la sostenibilidad sólo es importante para un 30% de los encuestados
A pesar de la inflación y la subida de los tipos de interés, los españoles consideran viajar algo prioritario, según la plataforma ViajerosPiratas. El 41% de los viajeros afirma que planea ahorrar para poder permitirse tomarse vacaciones durante el año. Además, prefieren hacerlo con mayor frecuencia, en escapadas de pocos días y corta distancia.
En lo que se refiere al gasto, el 28% prevé gastar más que el año pasado en viajes. Por otra parte, el clima se ha convertido en un aspecto importante a la hora de planificar los viajes, incluso para los viajeros que provienen del sur del Mediterráneo. El 52% afirman que prefieren evitar la temporada alta para no sufrir el calor extremo del verano o buscar destinos con temperaturas más agradables.
En cuanto al transporte, el auge de las nuevas compañías de trenes low-cost parece haber motivado la popularidad de este medio de transporte frente al coche o al avión (83%). El no tener que preocuparse por las restricciones de equipaje (29%) y poder llegar directamente al centro de las ciudades (40%) destacan como principales motivos para elegir el tren frente a otros medios de transporte.
Por su parte, el criterio de la sostenibilidad sólo es importante para un 30% de los encuestados. Sin embargo, el público español considera que las rutas y los destinos disponibles para desplazarse en tren todavía son limitados (66%) y que los trayectos son más lentos (34%).
Inspiración en redes
Las redes sociales, especialmente Instagram y Tik tok, se han convertido en la herramienta favorita de los españoles a la hora de planear sus viajes vacacionales. No solo a la hora de encontrar inspiración y consejos prácticos, sino también para reservar directamente desde el smartphone. Esta tendencia va en línea con la confianza que generan las opiniones de personas reales, que han convertido las reseñas de otros viajeros en un elemento clave en la decisión de compra. Tanto es así, que el 98% de las personas encuestadas afirma consultar las opiniones antes de reservar viajes y alojamiento y el 76% suele escribir sus propias reseñas de los alojamientos que reserva.
"En 2023, el Sector viajes ya superó los datos de récord que se habían alcanzado antes de la pandemia y las previsiones para este año estiman un crecimiento del 20% en el tráfico global. Percibimos las crecientes ganas de viajar de los españoles y hemos comprobado que las redes sociales, especialmente Instagram, se han convertido en el principal canal para buscar inspiración y organizar viajes, por lo que el trabajo de nuestro equipo tiene cada vez mayor aceptación", afirma Pablo Santaella, country manager de ViajerosPIratas.