El pasado martes 13 de febrero, marcó un hito en el Palacio de Congresos de Valencia, gracias a la inclusión de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual en el servicio de restauración de eventos.
“Existe un fuerte compromiso por la inclusión social y el fomento de la diversidad en Valencia y el Palacio de Congresos es uno de los modelos de referencia"
Esta acción llevada a cabo por el equipo del Palacio demuestra que hay espacio para todos los colectivos y está en línea con la apuesta del centro congresual por el cumplimiento de los ODS, concretamente con el objetivo 10, que aboga por la reducción de las desigualdades.
Gracias a una colaboración entre Gourmet Catering y Eventos, empresa con la que recientemente el Palacio ha renovado el servicio de restauración, y Asindown Valencia, fundación que recientemente ha puesto en marcha La Mare Que Va, centro de formación en hostelería y turismo para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual, el Palacio de Congresos de Valencia comenzará a contar con el apoyo de personas con discapacidad intelectual en uno de los servicios clave en la celebración de eventos como es el de la restauración.
Sesión formativa
En el Palacio de Congresos de Valencia, se ha desarrollado una sesión formativa única que abre el camino a la inclusión sociolaboral de este colectivo. Con la asistencia de ocho personas asistentes al programa formativo de Asindown Valencia en el Centro de Turismo de Valencia y dos formadores, la instrucción se ha centrado en familiarizarles con los diferentes espacios del edificio y proporcionarles prácticas reales, como el montaje de mesas para eventos de gala.
“Existe un fuerte compromiso por la inclusión social y el fomento de la diversidad en Valencia y el Palacio de Congresos es uno de los modelos de referencia que abandera el turismo sostenible, uno de los grandes motores de la economía local” ha indicado Paula Llobet, presidenta del Consejo de Administración del Palacio de Congresos y concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, “Acciones como la de hoy deben de contribuir a sensibilizar a la población y movernos a seguir trabajando en la estrategia de conseguir una ciudad cada vez más abierta a través de la promoción de políticas que reduzcan la desigualdad y favorezcan el bienestar de la ciudadanía.”
Desde el año 2003, el Palacio ha venido trabajando con Gourmet Catering y Eventos en exclusividad. Recientemente el Palacio ha renovado su relación al ser la empresa ganadora del último concurso de restauración. Entre los criterios de su oferta destaca el apoyo a la inserción laboral de colectivos desfavorecidos, así como la oferta de producto local y de temporada o la minimización del desperdicio alimentario.
El contrato estará vigente por dos años, prorrogables a tres más y asegurará la mejora continuada en el servicio de restauración del Palacio y la implantación de iniciativas acordes a las nuevas tendencias y necesidades del turismo de reuniones.