www.nexotur.com
El fuerte tirón de la demanda unido a los altos precios motivados por la inflación supone una nueva cifra récord en el sector de la industria MICE en España
Ampliar
El fuerte tirón de la demanda unido a los altos precios motivados por la inflación supone una nueva cifra récord en el sector de la industria MICE en España

España alcanzará en 2024 los 15.000 millones en turismo de negocios

jueves 15 de febrero de 2024, 07:00h

El segmento MICE dejó en España el pasado año un gasto de 13.367 millones de euros con 10,36 millones de viajeros

En un contexto marcado por la recuperación turística internacional, el turismo de negocios, reuniones, congresos, convenciones, incentivos, exhibiciones o eventos prevé alcanzar un volumen de negocio cercano a los 15.000 millones de euros en el presente año 2024 y rozar los 11 millones de viajeros.

El segmento MICE alcanzó el pasado año 2023 los 13.367 millones de euros, lo que supone un incremento del 28% con respecto al año anterior y un 8,55% más que en 2019.

Se han superado todos los pronósticos volviendo con fuerza a la presencialidad sin descuidar su huella medioambiental

Estas cifras vienen a confirmar el buen momento que atraviesa el sector, según la firma de consultoría y servicios profesionales Braintrust, que ha emitido un nuevo informe que analiza la evolución de la industria de reuniones en 2023 y anticipa las previsiones para 2024 y2025.

El fuerte tirón de la demanda unido a los altos precios motivados por la inflación supone una nueva cifra récord en el sector de la industria MICE en España. Se han superado todos los pronósticos volviendo con fuerza a la presencialidad sin descuidar su huella medioambiental.

Estos eventos han supuesto, en la mayoría de los casos, un impacto positivo en los destinos, con la sostenibilidad como eje de todas sus actividades.

En lo que se refiere al número de viajeros, el pasado año se superaron los 10,36 millones, superando en un 29,8% los datos del año pasado, y un 1,5% sobre 2019.

Las previsiones son que esta tendencia continúe con un crecimiento esperado en 2024 del 3,6% llegando hasta los 10,73 millones, y un nuevo aumento del 4% en 2025 alcanzando la cifra de los 11,16millones.

Gasto medio tres veces superior

El gasto medio de los viajes de negocios en España se elevó el pasado año hasta los 351,9 euros, tres veces superior a la media del gasto del turista de ocio. Aunque amplificado por el efecto inflación, éste supera ya con creces el gasto de 2019, donde se situaba en 319,2 euros.

Según el informe este dato debe transmitir "la imperiosa necesidad" de trasladar a los estamentos políticos y organismos públicos y privados, "la aportación de las reuniones a la economía de los destinos, frente a otros tipos de viajeros como el vacacional".