www.nexotur.com

El hotel Via Sants Barcelona cierra su primer año con más del 80% de ocupación

Hotel Via Sants Barcelona Tapestry Collection by Hilton
Ampliar
Hotel Via Sants Barcelona Tapestry Collection by Hilton

El principal cliente del establecimiento ha sido el turista internacional, y la mayoría de las pernoctaciones pertenecen a viajeros estadounidenses

miércoles 14 de febrero de 2024, 07:00h
El Hotel Via Sants Barcelona Tapestry Collection by Hilton, inaugurado en febrero de 2023 y gestionado por Panoram Hotel Management ha completado sus primeros doce meses de actividad y registra una ocupación media de más del 80%.
Los meses julio, septiembre y octubre superan dicho porcentaje, y alcanzan ocupaciones por encima del 90%.

En cuanto al perfil del cliente, el turista internacional ha sido su principal público. De estos, los huéspedes de origen estadounidenses son quienes más han pernoctado en el hotel, además de ser destacados también los visitantes británicos.

En palabras de Guillermo Pérez Palacios, Director General de Panoram Hotel Management: "Estamos muy emocionados de celebrar el primer año de apertura de Vía Sants Barcelona Tapestry Collection con importantes resultados. Sin duda, su personalidad propia, excelente ubicación y atención personalizada han sido sus principales atractivos para un público internacional que busca exclusividad y confort", destaca.

Marcas hoteleras internacionales

Este establecimiento de estilo industrial del barrio Sants, caracterizado por su diseño romántico inspirado en las estaciones de trenes de principios del S.XX, es el segundo de la marca "Tapestry Collection by Hilton" en España y el primer hotel en Cataluña en contar con esta enseña.

Desde Panoram Hotel Management destacan que la situación del sector turístico español se encuentra en un buen momento gracias, señalan, "a la vuelta de turistas extranjeros que han contribuido a consolidar esta industria como uno de los motores de la economía". En este sentido, la presencia de grupos y marcas hoteleras internacionales, inciden, "son un reclamo para los visitantes de otros países y, en consecuencia, una de las palancas a potenciar para dar continuidad al potencial del sector".