Los estándares de sostenibilidad de
Barceló Hotel Group han recibido el aval del
Consejo Global de Turismo Sostenible, y pasan a ser, por tanto, reconocidos como equivalentes a los Criterios GSTC establecidos para el sector hotelero. La obtención de este reconocimiento confirma el compromiso de Barceló Hotel Group con la defensa de
un turismo más regenerativo, eje sobre el que se sustenta su estrategia de sostenibilidad Barceló ReGen.
Para Raúl González, CEO EMEA de Barceló Hotel Group, "el reconocimiento de nuestros estándares por parte del GSTC es la confirmación del buen trabajo realizado por Barceló Hotel Group y un impulso para avanzar en el afianzamiento de nuestra estrategia de sostenibilidad. Un ambicioso proyecto de transformación cultural de la compañía con el afán de consolidar nuestra apuesta por la generación de un impacto positivo en los lugares en los que estamos presentes y contribuir a un desarrollo más justo de la economía local, apostando por el cuidado del medio ambiente y las personas".
Con este reconocimiento, Barceló Hotel Group se convierte en la primera cadena hotelera española cuyos estándares de sostenibilidad cuentan con el respaldo del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC).
Turismo regenerativo
El estatus de Estándar Reconocido por el GSTC indica que una norma de turismo sostenible ha sido revisada por expertos técnicos y por el Panel de Garantía del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) para establecer su equivalencia con los Criterios GSTC para el turismo sostenible. Dichos criterios se organizan en cuatro indicadores: gestión sostenible, impactos socioeconómicos, impactos culturales e impactos ambientales (incluido el consumo de recursos, la reducción de la contaminación y la conservación de la biodiversidad y los paisajes).
Para Randy Durband, consejero delegado del GSTC, "la aplicación de los cuatro pilares de los Criterios GSTC significa que Barceló Hotel Group está adoptando un enfoque holístico para avanzar en materia de sostenibilidad. Esto va más allá de las cuestiones meramente medioambientales, teniendo en cuenta, además, el impacto en la comunidad y cuestiones sociales y culturales, implantando las estructuras de gestión y gobernanza necesarias para perseguir la mejora continua".
Así, la estrategia de ESG Barceló ReGen promueve el turismo regenerativo, con el objetivo de "impactar positivamente en los destinos y a contribuir a un desarrollo más justo de la economía local, ya sea mediante la generación de empleo, el uso eficiente de los recursos naturales o la colaboración con proveedores de cercanía". Esta se sustenta en tres ejes: Global, la inversión sostenible en comunidades locales con impacto global; Justo, el compromiso social de la compañía en el núcleo de su actividad; Cuidador: el cuidado por el bienestar y la salud de las personas y del planeta.