Las estancias en establecimientos españoles fueron más largas que en el 80% de los restantes países analizados
Los viajeros han adelantado hasta un 19% sus reservas de estancias en España en 2023 para beneficiarse de ofertas y promociones y han prolongado sus estancias más que en la mayoría de los países. A pesar del aumento de precios del 12% con respecto al año anterior, las tarifas disminuyeron ligeramente durante el verano, según el informe 'Hotel Booking Trends' de SiteMinder.
El verano español, que batió récords, supuso una fuerte concentración de huéspedes para los hoteleros. Sólo entre junio y septiembre se registraron aproximadamente un 42% de los check-ins españoles. Se trata de una concentración de check-ins veraniegos superior a la de países como Francia, Alemania y Reino Unido.
Reservas y antelación
El plazo medio de reserva en España aumentó casi un 20% con respecto al año anterior. Los viajeros procedentes del Reino Unido, Francia y Alemania, en particular, fueron de los que hicieron reservas con más antelación. Con relación al ejercicio del año anterior, la tarifa media aplicada por los hoteles aumentó hasta abril, fue ligeramente más baja en verano y repuntó a partir de octubre.
Como destino de ocio de renombre, las estancias en establecimientos españoles fueron más largas que en el 80% de los restantes países analizados, y casi el 30% fueron de tres noches o más, un 10% más que en los vecinos Italia y Francia.