Las familias con niños, el principal segmento afectado según DRV
La patronal de agencias de viajes alemana DRV critica con dureza el aumento de la tasa de tráfico aéreo que entrará en vigor el próximo 1 de mayo, el cual se especifica en el marco de la aprobación del presupuesto del gobierno federal para 2024. "El aumento del impuesto sobre los billetes que finalmente se aprobó es incorrecto", afirma el presidente del DRV, Norbert Fiebig.
“La introducción a corto plazo perjudica a los veraneantes y, por tanto, principalmente a las familias con niños. Esto es inaceptable”, añade. El DRV ya se había pronunciado claramente en diciembre del año pasado contra un aumento de la tasa de tráfico aéreo y pidió al menos un aplazamiento hasta después de la temporada de verano.
"Una introducción posterior habría supuesto un alivio para quienes dependen del período de vacaciones de verano", explica Fiebig. “Ya se han reservado muchos viajes para el verano. Si a continuación se les impone un aumento de impuestos sobre las entradas, esto no sólo perjudicará a los turistas, sino también a los organizadores. Porque los costes ya no pueden repercutirse en los viajeros. Esta es una de las razones por las que habría sido necesaria una regulación transitoria más generosa”.
Al mismo tiempo, el gobierno federal está recortando enormemente la financiación para el desarrollo y la implementación de combustibles renovables en el ámbito de los combustibles de aviación sostenibles (SAF). En el marco de la reestructuración presupuestaria, las autorizaciones de compromiso se reducirán de 2.000 millones de euros a 17 millones de euros hasta 2028.
“Sin una reducción gradual del uso de combustibles fósiles no se puede alcanzar el objetivo de una movilidad neutra en CO2”, subraya el presidente del DRV. "Ésta es la única manera de garantizar la importantísima libertad de viajar". Sin embargo, esto requiere apoyo político, especialmente cuando se trata de promover innovaciones y tecnologías respetuosas con el clima.
Aumento de las tasas de AENA
Por su parte, en España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprueba la propuesta de tarifas de AENA para 2024. Esta propuesta implica una actualización del 4,09%, que equivale a 40 céntimos de euro por pasajero de media en todo el país. Cabe destacar que las tarifas avaladas por la CNMC y que entrarán en vigor el 1 de marzo de 2024 son inferiores a las de 2019.
En este sentido, entre 2015 y 2023, las tarifas de AENA han bajado nominalmente un 11%, registrando en ese periodo una inflación del 21%. En términos reales, estas tarifas disminuyen un 32% en el período 2015-2023. La actualización tarifaria aprobada por la CNMC debe aplicarse por Ley para cada una de las tarifas individuales por los diferentes servicios. Se trata de un ajuste de carácter técnico sobre el cual la CNMC confirma que es neutro para AENA al no variar la tarifa final.