www.nexotur.com
Palacio de Congresos de Valencia
Ampliar
Palacio de Congresos de Valencia

El Palacio de Congresos de Valencia logra en 2023 la mayor facturación de su historia

lunes 05 de febrero de 2024, 07:00h

El Palacio de Congresos ha renovado el contrato con la empresa Gourmet Catering & Eventos como responsable de la gastronomía, con la que lleva trabajando desde el año 2002

El Plan de Actuaciones 2024 del Palacio de Congresos de Valencia, contempla "alcanzar los grandes retos que se ha marcado en este ejercicio”. Entre estos objetivos, el recinto se centra principalmente en la sostenibilidad económica y la creación de oportunidades generadas por las inversiones que ascienden a 500.000 euros de la aportación ordinaria del Ajuntament de València a los que se sumarán 1.500.000 euros provenientes de Fondos de Recuperación y Resiliencia EU Next Generation.

En cuanto a la actividad prevista para 2024, los datos son muy positivos y todo indica que aumentará entre un 20-25% respecto al año anterior

Estos fondos forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de València y se destinarán aplicar la Inteligencia Artificial en el turismo de reuniones, así como un mayor avance en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En este sentido, el Palacio continuará su esfuerzo por contribuir a los compromisos adquiridos por la ciudad, tanto en relación con su candidatura como Capital Verde Europea, como en ser un destino neutro en emisiones en el año 2025.

En cuanto a la actividad prevista para 2024, los datos son “muy positivos y todo indica que aumentará entre un 20-25% respecto al año anterior”. Asimismo, es importante destacar la previsión de crecimiento de la facturación internacional entre un 59-66%, siendo el número de eventos internacionales prácticamente el doble que en 2023. Mantener esta tendencia positiva de crecimiento, principalmente internacional, será uno de los mayores retos en la implementación del Plan de Actuaciones actual, que consolida la estrategia iniciada en el ejercicio anterior.

Entre los principales logros alcanzados en el año 2023, cabe destacar el haber crecido un 23,5% en facturación total respecto a 2022 y un 14% respecto al 2019, el mejor año de la historia del recinto hasta ahora.

En lo que se refiere al ámbito congresual, la facturación se ha incrementado un 34% con respecto al 2022 y un 26,4 % respecto a 2019.

Gourmet Catering & Eventos responsable de la gastronomía

Gourmet Catering & Eventos renueva su relación con el Palacio de Congresos al resultar adjudicataria de la licitación para el contrato de suministro de comidas y servicio de restaurante y cafetería del edificio, para el que lleva trabajando desde el año 2002.

El Palacio de Congresos ha considerado criterios como la experiencia de la empresa, las inversiones o proyectos alternativos, el apoyo a la inserción laboral de colectivos desfavorecidos y la disponibilidad de un centro de producción de backup.

En estos 22 años, la propuesta gastronómica de Gourmet ha ido evolucionando y adaptándose a las tendencias del sector, marcadas por una gran preocupación por la salud y la sostenibilidad, cuestiones en las que el catering valenciano es pionero.

Durante los próximos dos años, que podrán ser prorrogables a tres más, Gourmet continuará implantando mejoras en la gastronomía de Palacio de Congresos como la donación de excedente a través de un software que emplea tecnología blockchain, la confección de menús íntegramente veganos con productos hortofrutícolas de temporada o la instalación de una fuente para purificar el agua del grifo, entre otras.

Actualmente, los sectores MICE y DMC demandan una alimentación sostenible, saludable y representativa de la zona, y afortunadamente en Valencia disponemos de todo ello”, señala la directora general de Gourmet Catering & Eventos, Raquel Vicente.

Durante 2023 más de 80.000 comensales degustaron los platos elaborados para el Palacio de Congresos de Valencia. Su directora, Sylvia Andrés, quien ha sido nombrada presidenta de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), aseguraba que el Palacio espera duplicar los eventos internacionales para este 2024, en el que además la ciudad de Valencia celebra la Capitalidad Verde Europea.