La Comunidad Valenciana ha puesto el broche al año con más de 9,4 millones de viajeros, un 0,9% más que en 2019, y un aumento de la cifra de viajeros internacionales, que roza los 4 millones con un crecimiento del 5,4%.
Más de 4,6 millones de los turistas alojados en hoteles se dirigen a la provincia de Alicante, siendo para un 48,5% de estos su último destino Benidorm. La capital de la Costa Blanca con una planta media anual de 41.700 plazas ha recibido más de 2,2 millones de viajeros, mejorando los registros en un 4,1% gracias, sobre todo, a la incidencia del mercado internacional (52% del total), que también aumenta en 10,1%.
La provincia de Valencia que recoge el 38,6% del total de huéspedes de la Comunidad Valenciana que pernoctan en hoteles (más de 3,6 millones), cuenta con un 57% de viajeros de origen nacional detectándose un incremento de estos en un 8,2%. En cambio la ciudad de Valencia, con más de 2 millones de viajeros, muestra un volumen mayor de huéspedes internacionales.(53%).
La comunidad Valeniana ha recibido cerca de 4 millones de viajeros internacionales
Por su parte, la provincia de Castellón recibe en sus hoteles a más de 1,1 millones de viajeos, y su mayor motor de actividad es el viajero doméstico que representa un 80%.
Además, la preferencia por viajes más cortos se manifiesta en la reducción de los días de estancia, lo cual afecta de forma directa al volumen total de pernoctaciones de la Comunidad Valenciana que se reducen en un 2,1% anotando al cierre del año más de 29,1 millones.
Datos económicos y de rentabilidad hotelera
Aunque la Comunidad Valenciana sigue encontrándose por debajo de los indicadores nacionales, los registros de este 2023 mejoran los niveles prepandemia en un 24%, alcanzado tarifas medias (ADR) del 95,2€ y RevPar de 65€.
Alicante y València ciudad se encuentran a la cabeza con tarifas medias de114€ y 101,4€ suponiendo un incremento del 32% y 31%, seguido en un tercer puesto por Benidorm con 96€ de media y un crecimiento del 25%.
Estos datos influyen directamente en los ingresos por habitación (RevPar) en el que toma la delantera la ciudad de València con 90,8€ de media y un crecimiento del 35,6% respecto de 2019. En las siguientes posiciones se encuentran Alicante ciudad con 73,4€ de media (28,5%) y Benidorm 70,8€ (19,7%).
Estos incrementos van asociados a la subida de costes energéticos, mano de obra y materia prima a la que se ha enfrentado el sector turístico durante todo 2023.