Este modelo se basa en gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad
37 destinos españoles reciben el distintivo de Destino Turístico Inteligente de Segittur debido a su interés por mejorar su gestión mediante la metodología DTI. Esta iniciativa es pionera de la Administración turística española y además, se encuentra reconocida por organismos internacionales como la ONU Turismo, el Banco Interamericano de Desarrollo o la Comisión Europea, entre otros.
Este modelo, al que también se están sumando destinos internacionales, especialmente de América Latina, persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
Nuevos destinos
Entre los destinos distinguidos, están Adeje, Alcantarilla, Almería, Antequera, Aranjuez, Bidasoa, Bilbao, Busturialdea, Debagoiena, Getxo, Calahorra, Cañete de las Torres, Cinco Villa, Guía de Isora, Gijón, Hoyo de Manzanares, Mancomunidad de la Vera y Las Hurdes.
A estos, se suman Sierra de Gata, Las Rozas, Llanes, Malgrat de Mar, Marbella, Mogán, Oviedo, Pájara, Raíces de Castilla, Comarca de la Sidra, Mancomunidad Sierra de Espuña, Comarca Sierra de la Demanda, Comarca Somontano de Barbastro, Talavera de la Reina, Tapia de Casariego, Tardajos, Valles Alaveses, Zaragoza y Baix Empordà.