Junio volvió a ser el mes con mayor actividad
Durante el pasado año 2023, las aerolíneas lanzaron 1.429 nuevas rutas que involucran al menos un aeropuerto europeo. Esto supone una reducción de más del 20% en comparación con 2022, cuando se identificaron 1.800 nuevas rutas europeas, según datos de Air Service One.
Respecto a la frecuencia semanal media, esta es de 2,6 vuelos por semana (frente a los 2,5 en 2022). En este caso, 346 rutas operan sólo semanalmente y 101 rutas al menos diariamente. La longitud media del sector fue de 2.227 kilómetros frente a 2.069 kilómetros en 2022.
En cuanto a la ruta más corta, esta fue la ruta nacional griega de 21 kilómetros entre Kasos y Karpathos (tres veces operada por semana por la aerolínea Olympic). Por su parte, la ruta aérea más larga fue de 10.960 kilómetros entre Manchester y Singapur, operada por TUI Airways.
Cabe destacar también que 512 rutas (36%) fueron lanzadas con competencia directa. En este sentido, 917 rutas (64%) fueron lanzadas sin competencia directa. Por otro lado, un total de 449 aeropuertos en 98 países, en los que participan 161 aerolíneas, celebraron el lanzamiento de al menos un nuevo servicio europeo en 2023.
Hablando de meses, junio volvió a ser el mes con mayor actividad en el lanzamiento de rutas europeas en 2023. Al igual que en 2022, esto refleja un énfasis creciente en rutas estacionales que sólo pueden operar de manera viable durante los meses pico de verano en lugar de durante toda la temporada de verano (de finales de marzo a finales de octubre). También muy similar a 2022, sólo el 6% de todas las rutas nuevas se lanzaron en enero, febrero, agosto o septiembre. En 2019, esta cifra fue del 9%.
Compañías, países y aeropuertos
Las aerolíneas con más rutas nuevas lanzadas en 2022 y 2021 volvieron a ser líderes indiscutibles en 2023. El número de nuevas rutas de Ryanair cayó de 553 en 2021 a 302 en 2022 y a 222 en 2023, mientras que Wizz Air pasó de 238 a 206 para 106. Como también ocurrió en 2021 y 2022, easyJet ocupó el tercer lugar.
Por países, Italia volvió a ocupar el primer lugar y es que su ventaja sobre el resto de Europa volvió a aumentar en 2023. España y el Reino Unido volvieron a ocupar el segundo y tercer lugar, y Francia no se quedó atrás en el cuarto. Entre los 20 principales mercados nacionales, se encontraban cuatro fuera de Europa: Egipto superó apenas a Marruecos. Arabia Saudí y Estados Unidos generaron 40 nuevos servicios aéreos a destinos en Europa.
Antalya en Turquía y Gatwick en Londres estuvieron empatados en el primer lugar con 47 nuevos servicios cada uno, superando al ganador del año pasado (y también ganador en 2021) Roma FCO con 46 nuevos servicios. En Antalya, las tres principales aerolíneas en cuanto a nuevos servicios fueron SunExpress, Pegasus Airlines y Wizz Air. En Gatwick, fueron British Airways, Norse Atlantic y Wizz Air, mientras que en Roma fueron Wizz Air, Ryanair y Aeroitalia.