www.nexotur.com

La Comisión Europea investiga la operación entre las compañías Air Europa e Iberia

Aviones de ambas aerolíneas.
Aviones de ambas aerolíneas.

Esta podría disminuir la competencia de varias rutas nacionales, de corta distancia y de larga distancia dentro y fuera de España.

viernes 26 de enero de 2024, 07:00h

Ambas compañías explotan una gran cantidad de rutas

La Comisión Europea abre una investigación exhaustiva para evaluar, con arreglo al Reglamento de la UE sobre concentraciones, la propuesta de adquisición de Air Europa por parte de Iberia. Concretamente, el organismo de la UE abriga reservas preliminares ante la posibilidad de que la operación disminuya la competencia en el mercado de los servicios de transporte aéreo de pasajeros en varias rutas nacionales, de corta distancia y de larga distancia dentro y fuera de España.

En este sentido, cabe destacar que IAG, matriz de Iberia, y Air Europa explotan una amplia red de rutas nacionales en España, rutas de corta distancia dentro del Espacio Económico Europeo y rutas de larga distancia, sobre todo con origen y destino en América Latina.

La investigación preliminar indica que la operación podría disminuir la competencia en dichos mercados aéreos. En particular, la Comisión constató que la operación podría disminuir la competencia en rutas nacionales españolas, sobre todo en las rutas en las que el tren de alta velocidad no ofrece una alternativa y en las rutas entre la España peninsular y las islas Baleares y Canarias.

De la misma manera, lo podría hacer en rutas de corta distancia entre Madrid y algunas de las principales ciudades del Espacio Económico Europeo, así como en rutas que conectan Madrid e Israel, Marruecos, el Reino Unido y Suiza, en las que ambas partes ofrecen una conexión directa.

Por última, se podrían ver afectadas también rutas de larga distancia entre Madrid y América del Norte y del Sur, en las que ambas partes ofrecen una conexión directa y se enfrentan a la competencia de solo unos pocos competidores con conexión sin escalas.

Más aspectos

Durante su investigación exhaustiva, la Comisión también evaluará si la sólida cartera de franjas horarias de las partes, en particular en el aeropuerto de Madrid-Barajas, podría dificultar la prestación de servicios aéreos por otras compañías aéreas; los efectos probables de la operación en las conexiones indirectas, concretamente en las rutas de larga distancia hacia América del Sur, en las que una de las partes o ambas tienen una práctica conexión con una única escala y en las que las conexiones sin escalas son limitadas; y los efectos probables de la operación en las rutas en las que otras compañías aéreas dependen del acceso a la red nacional y de corta distancia de las partes para sus propias operaciones, lo que podría afectar a sus servicios a destinos internacionales también explotados por IAG.

Por último, se debe señalar que la operación se notificó a la Comisión el 11 de diciembre de 2023. La Comisión dispone actualmente de 90 días hábiles, hasta el 7 de junio de 2024, para adoptar una decisión. La apertura de una investigación exhaustiva no prejuzga el resultado de la misma.