La nueva edición de la Feria Internacional del Turismo se presenta como referente global en la promoción de la responsabilidad ambiental, social y de gobierno corporativo en el sector turístico.
Madrid ha diseñado un stand que brinda una visión dinámica de la ciudad con el objetivo de difundir su imagen en la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial
Sus Majestades los Reyes han inaugurado FITUR 2024. Durante el recorrido han visitado el estand madrileño ubicado en el pabellón 9 de Ifema (9C03 y 9C01) acompañados por José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. En la inauguración también han estado presentes la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, así como la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo.
Madrid ha diseñado un stand que brinda una visión dinámica de la ciudad con el objetivo de difundir su imagen en la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial. El estand pone el foco en la diversidad y calidad de su oferta turística, así como en las experiencias únicas que ofrece. Un destino que no cesa de avanzar y acoger novedades y propuestas y que atesora un patrimonio histórico, cultural y natural tan singular que le convierte en único, exclusivo e irrepetible.
Con este stand Madrid propone al público ‘trasladarse’ en tiempo real a la ciudad a través de unas pantallas de gran formato conectadas con el exterior, brindando contenido de interés sobre los diferentes puntos y atractivos turísticos madrileños. Estas pantallas se complementan con otras que proyectan vídeos sobre los recursos turísticos del destino Madrid gracias a la colaboración con diferentes instituciones del sector en la capital, haciendo del stand un espacio eminentemente audiovisual.
Otro aspecto destacado del espacio madrileño, accesible para todas las personas, es su enfoque en la sostenibilidad turística, una de las líneas estratégicas del turismo madrileño.
El stand está construido con elementos reciclados y reutilizados como paneles de compactado de papel procedente de plantas de reciclaje de la región. El Ayuntamiento también tiene un espacio promocional en Fitur LGBT+ (pabellón 9) y en Fitur Screen (pabellón 10) para difundir los activos de Madrid en estos segmentos.
Premios Madrid Acoge y Hermestur
Por la tarde, se ha realizado la entrega de los premios Madrid Acoge y Hermestur, impulsados por la Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT). Estos galardones reconocen a jóvenes profesionales y veteranos del sector, respectivamente, por su contribución a la excelencia del turismo en la ciudad de Madrid.
Patrocinado por el Área Delegada de Turismo para fomentar la calidad de los servicios turísticos de la capital y mostrar a los trabajadores del sector el apoyo del Ayuntamiento en su actividad profesional, el premio Madrid Acoge ha distinguido como ganadora de su edición número 15 a María Díaz Villapalos, gobernanta del Gran Hotel Inglés. Graduada en Turismo y Máster en Dirección Hotelera por la Universidad Complutense de Madrid, vela por ofrecer la máxima exclusividad y personalización a los clientes de este hotel de lujo, el más antiguo de la ciudad de Madrid. Las finalistas de esta edición han sido Carmen Marchese, jefa de Conserjería del hotel Santo Mauro, y Adriana Bordea, recepcionista del hotel Meliá Castilla.
A continuación, se entregó el XXIV premio Hermestur. Su ganador ha sido Fernando Valmaseda, CEO de RV Edipress, agencia de comunicación especializada en turismo. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, es el creador y responsable de esta agencia líder en el sector turístico, labor que compagina con la docencia, la participación en ponencias y mesas en la universidad y las escuelas o la asesoría profesional a instituciones públicas y privadas. Además, es creador del programa radiofónico y del espacio de televisión Miradas Viajeras. También ha ideado un proyecto global pionero en España, The WineStorming, enfocado a la puesta en valor de los recursos turísticos enológicos y enogastronómicos de un territorio o iniciativa.
El Paisaje de la Luz en la pantalla
Por la mañana, se llevó a cabo la presentación de ‘Turismo de pantalla: Un paseo de cine por el Paisaje de la Luz’, de la mano de Madrid Film Office y presentada por el guía cultural y presidente de Carpetania Juan Carlos González. Durante la misma, dio a conocer la ruta ‘El Paisaje de la Luz en la pantalla’, basada en el folleto realizado por la oficina del audiovisual del Ayuntamiento en 2023. Una publicación que reúne información sobre más de 60 producciones, entre películas y series, proponiendo un recorrido audiovisual a lo largo de este enclave urbano reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Gastronomía y artesanía madrileña
Durante esta primera jornada profesional de la feria, el stand de Madrid también ha acogido gracias a la participación de mercados municipales de Madrid, la chocolatería San Ginés y dos pastelerías artesanas de la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid (Asempas), Paco Pastel y El Cercadillo, degustaciones de productos y elaboraciones típicas de la gastronomía madrileña.
El programa de presentaciones se ha completado con varias demostraciones del trabajo de artesanos y comerciantes del barrio de Las Letras, en las que han participado Calzados Franjul, fabricantes de calzado totalmente personalizado y 100x100 artesanal, y Alexia Álvarez de Toledo, diseñadora de sombreros y tocados.