La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol participará en la 44ª edición de Fitur con su presidente, José Luque, que irá acompañado de una amplia representación del comité ejecutivo de la patronal.
La
Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (
Aehcos) acudirá a la 44ª edición de la Feria Internacional de Turismo. Lo hará con
su presidente, José Luque, a la cabeza, que irá acompañado de una amplia representación del comité ejecutivo de la patronal.
“Entre otros objetivos, la presencia de Aehcos en Fitur 2024 tiene como objetivo principal ayudar a reactivar el mercado doméstico para la provincia de Málaga y la Costa del Sol en 2024”, asegura Luque, que también ha fijado como prioridad en la estrategia, “conseguir que un menor número de alojamientos, tanto del litoral como del interior, permanezcan cerrados durante la temporada baja”.
Aehcos tiene como objetivo reducir la estacionalidad de los alojamientos en 2024
Durante el año 2023, la provincia de Málaga recibió un total de 2.092.209 millones de viajeros nacionales, lo que supone una caída del mercado nacional de 4,2% respecto al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, el mercado internacional registró un comportamiento totalmente distinto, con hasta 3.422.863 viajeros hoteleros y una subida del 18% con respecto al 2022.
En otoño e invierno de la temporada 2023-2024, alrededor de 32 alojamientos hoteleros se encuentran cerrados, un 9,3% del total. Esto se traduce en 12.508 plazas, el 13,2% del total de la planta hotelera de Aehcos. De ese porcentaje de hoteles, el 30% permanecen cerrados por reformas y modernización. El año pasado, en las mismas fechas, fueron 46 hoteles cerrados y 22.364 plazas debido a la estacionalidad.
Presencia en Fitur
Asimismo, durante su estancia en Ifema, Aehcos mantendrá reuniones con los directores de las oficinas españolas de turismo de Berlín, Munich, Frankfurt, Estocolmo, Oslo y Copenhague para analizar los datos de procedencias y tendencias de los resultados de 2023.
Según explican desde el comité ejecutivo de Aehcos, la prioridad es "establecer estrategias de recuperación de aquellos mercados que no han tenido un rendimiento positivo durante el año 2023 en referencia a 2019, como el mercado nórdico,y el mercado alemán", señalan.
En representación de los empresarios hoteleros de la Costa del Sol acuden a Fitur su presidente, José Luque, y el comité ejecutivo, conformado por el vicepresidente primero, José Carlos Escribano; la tesorera, Mari Francis Peñarroya; el vicepresidente ejecutivo, Javier Hernández; y los vocales Gonzalo Armenteros, Jaime Floyer, María Herrero, Miguel Ángel Mitrotti, Damián Toboso y Rafael Luque, “con la esperanza de que 2024 sea definitivamente el año de la consolidación turística no sólo de España, sino de Andalucía y por ende de la provincia de Málaga y de la Costa del Sol”, ha finalizado Luque.
Además, el martes 23 de enero Aehcos estuvo presente en uno de los paneles coloquio del 12º Foro Exceltur.