www.nexotur.com
Durante el encuentro, se realizó un recorrido histórico desde la Exposición Iberoamericana de 1929 hasta los Grammy Latinos
Durante el encuentro, se realizó un recorrido histórico desde la Exposición Iberoamericana de 1929 hasta los Grammy Latinos

El turismo de congresos y reuniones a debate en el IES Murillo de Sevilla

miércoles 24 de enero de 2024, 07:00h

Unos 240 alumos del Ciclo Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos pudieron conocer más sobre la importancia de este tipo de encuentros

El alumnado del Ciclo Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos del IES Murillo se ha convertido en el anfitrión de Eventos Sevilla, con una jornada de mesas redondas en la que se trató la importancia de Sevilla como embajadora de grandes eventos.

“No debemos centrarnos en mejorar los números de visitantes sino en atraer a un público de un mayor poder adquisitivo”

Entre el público se encontraban 240 estudiantes procedentes de los institutos de enseñanza segundaria Majuelo de Gines, V Centenario, Luca de Tena y Salvador Távora.

La actividad contó con la presencia de Carmen Ortiz, delegada de Turismo, Cultura y Deporte, José Luis López de Prodetur, Florencio Quintero de Conocer Sevilla, María José Flujas (Asociación Española de Protocolo y ONCE, Inmaculada Rodríguez (Ancce/Sicab), Federica Leoni (Hoteles Soho), Víctor Calvo (Business Events Executive en Sevilla Congress & Convention Bureau) y Cristina Vega (NH Hoteles).

Durante el encuentro, se realizó un recorrido histórico desde la Exposición Iberoamericana de 1929 hasta los Grammy Latinos que contó con una exposición en formato línea del tiempo con murales, dispuesta en el hall de entrada del centro.

Conseguir un turismo de calidad

En sus intervenciones todos los ponentes coincidieron en la importancia de conseguir un turismo de calidad para la provincia. “No debemos centrarnos en mejorar los números de visitantes sino en atraer a un público de un mayor poder adquisitivo”, comentó Víctor Calvo.

Preguntada sobre cuál era la principal ventaja competitiva de Sevilla frente a otros destinos para acoger eventos, Carmen Ortiz no tuvo dudas al afirma: “Su gente. Todo el mundo que viene a nuestra comunidad se queda prendado por nuestra forma de entender la vida, el clima, la variedad, y como no, nuestra alegría”.