www.nexotur.com
Un año más, Turespaña, el Instituto de Turismo de España será protagonista en la Feria Internacional de Turismo-FITUR 2024
Ampliar
Un año más, Turespaña, el Instituto de Turismo de España será protagonista en la Feria Internacional de Turismo-FITUR 2024

Turespaña pondrá en valor la sostenibilidad turística en FITUR 2024

lunes 22 de enero de 2024, 07:00h

Más de 1.000 encuentros previstos entre representantes del sector turístico con los 32 consejeros y consejeras de turismo en el exterior y personal de Turespaña

Un año más, Turespaña, el Instituto de Turismo de España será protagonista en la Feria Internacional de Turismo-FITUR 2024, que se celebra en Ifema Madrid los días 24 al 28 de enero de 2024.

El compromiso de España como destino turístico sostenible en este 2024 será el punto que marque la presencia de Turespaña en la feria.

Stand inmersivo con la sostenibilidad como eje vertebrador

El stand ocupa una superficie de más de 600 metros cuadrados y ha sido creado para reducir al máximo la huella de carbono de Turespaña durante el evento, con la reducción del consumo eléctrico gracias al uso de pantallas LED de bajo consumo, la utilización de materiales reciclables y reutilizables o la reducción de desplazamiento en los materiales de montaje.

Un año más, Turespaña, el Instituto de Turismo de España será protagonista en la Feria Internacional de Turismo-FITUR 2024

En cuanto a las materias primas utilizadas en la construcción del evento, el 65% del stand está producido con madera de origen sostenible, y hay apenas un 1% de uso de plásticos.

Un espacio con cuatro tótems gigantes de 5,5 metros de alto y un suelo de pantalla LED impulsará una experiencia inmersiva a través de un sensor Leap Motion localizado en un pódium o la pantalla móvil interactiva El turismo en el tiempo, entre otros dispositivos. Además, estas pantallas mostrarán a los visitantes contenidos sobre el compromiso de España como destino turístico con la sostenibilidad medioambiental. Por ultimo, cuatro pantallas táctiles mostrarán en todo momento información de la actividad del stand, videos temáticos de promoción de Turespaña y de la red de consejerías en el exterior.

Más de 1.000 encuentros de Turespaña con el sector turístico

La presencia de Turespaña en FITUR servirá, también, de punto de encuentro del sector con los 32 consejeros y consejeras de los mercados turísticos de nuestro país en el exterior. Estos encuentros laborales en realizarán en la Sala Retiro, donde se ultimarán actividades y darán consejos al sector para comercializar sus productos en los respectivos mercados, animándoles a sumarse a las distintas acciones que Turespaña tiene previsto realizar a lo largo del año.

40 años del ‘Sol de Miró’, un hito en la historia del turismo a nivel mundial

El espacio “El Turismo en el tiempo” dedicado a los 40 años del logo de Miró en las campañas de Turespaña, en el que a través de un panel táctil interactivo se podrán ver las grandes transformaciones del turismo español y las campañas turísticas de España desde 1984.

Los paneles mostrarán información en forma de textos, fotos y vídeos de los principales hitos a destacar en los 40 años de vida de este logo, que supuso un hito en la historia del turismo en todo el mundo: se trataba de la primera vez que se utilizó una obra de arte, en este caso un símbolo de arte abstracto, para identificar la marca de un país. Un símbolo que desde entonces está presente en todas las campañas que realiza el organismo dentro y fuera de nuestro país y que es la enseña de Turespaña en todas sus comunicaciones.

Presentaciones y actividades para todos

El stand cuenta con dos auditorios para debates, mesas redondas y presentaciones con aforo limitado.

Los espacios de debate y encuentros, el Ágora y la Sala Presentaciones, acogerán una amplia programación sobre la transformación sostenible del turismo, el reposicionamiento de la marca turística España con los valores y atributos relacionados con la sostenibilidad, los nuevos proyectos de medición para conocer cómo impacta el turismo en la sociedad, las nuevas experiencias turísticas sostenibles o las nuevas tendencias en los mercados emisores.

La Sala Ágora, con capacidad aproximada para 90 personas, estará reservada para una docena de presentaciones, como la “Mesa de Sostenibilidad Social” y la mesa redonda “Experiencias Turismo España” en las que participa el Ministro de Industria y Turismo.

Por su parte, la Sala Presentaciones, para 40 personas, acogerá más de 10 presentaciones sobre estrategias y novedades por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, Turespaña y del sector.

Durante el fin de semana, en el stand se desarrollarán diversas actividades para el público en general.