www.nexotur.com

El Turismo español a Corea aumentó un 13% en 2023 respecto al año 2019

Calle en Corea del Sur.
Ampliar
Calle en Corea del Sur.

Este aumento se corrobora en los principales turoperadores españoles, que registraron grandes aumentos en el segmento familiar.

jueves 18 de enero de 2024, 07:00h

El 70% de Corea del Sur está cubierto de montañas

La Organización de Turismo de Corea del Sur vuelve a Fitur para presentar el destino en un mercado que se interesa cada vez más por su cultura tradicional y moderna. Y es que el atractivo del país asiático se ha consolidado en este pasado 2023: entre enero y noviembre, 32.671 turistas españoles visitaron Corea, lo que representó un 13% más que 2019.

Este aumento se corrobora también en los principales turoperadores españoles, que registraron un espectacular aumento de viajeros hacia un destino que atrae a toda la familia por su mezcla de tradición, modernidad y paisajes. Las series coreanas, denominadas k-drama, despiertan el interés de la audiencia a nivel global.

Características del destino

Pero no todo queda ahí, el 70% de Corea del Sur está cubierto de montañas. Esta geografía tan espectacular ha generado multitud de parques nacionales y una gran afición en la sociedad coreana por el deporte, con grandes disciplinas como el Taekwondo.

Además, 2023 y 2024 han sido designados como los años del Turismo en Corea. Esta campaña tiene como objetivo promover el destino como un país con multitud de atractivos y una cultura que mezcla tradición y modernidad. En 2024, centenares de eventos se organizarán para promover los encantos del destino y atraer a los visitantes extranjeros: desde festivales y conciertos hasta los Juegos Olímpicos de la Juventud que están teniendo lugar en la provincia de Gangwon, en el norte del país, hasta el próximo 1 de febrero.