Según la plataforma Data.ai, las aplicaciones de servicios de viajes integrados, donde se encontrarían OTAs como Booking, Expedia o Trip, experimentaron el mayor aumento en las descargas en 2023 con un 34% más.
Las agencias buscan posicionarse a la vanguardia del Sector
Las tecnologías cada vez están más inmersas en el Sector Turístico, hecho que se puede ver reflejado en el mundo del marketing, en la integración de la IA o incluso en las apps. Y es que, durante el pasado 2023, se registró un aumento en la actividad de las aplicaciones de viajes a nivel mundial, según el informe 'State of Mobile 2024' de la plataforma Data.ai.
Concretamente, las descargas de aplicaciones de viaje superaron los 3.000 millones, un 13% más que los 2.700 millones registrados en 2022. En este sentido, las aplicaciones de servicios de viajes integrados, donde se encontrarían OTAs como Booking, Expedia o Trip, experimentaron el mayor aumento en las descargas en 2023 con un 34% más, mientras que las aplicaciones de aerolíneas aumentaron un 23% y las aplicaciones de hoteles un 16%.
Las cifras mundiales de 2023 muestran que las cinco principales aplicaciones de viajes según las descargas fueron Uber, Where Is My Train, Booking, InDrive y Airbnb. Sin embargo, si se analiza el crecimiento agregado año tras año, la lista cambia: según esa clasificación, estaría Railway 12306, Didi Chuxing, Qunar Travel, Ctrip y Umetrip. Todas estas aplicaciones cuenta con sede en China, lo que muestra un claro reflejo de la reapertura de los viajes en esa región.
También es destacable que a nivel mundial los consumidores pasan más tiempo usando sus aplicaciones de viajes. En 2023, el tiempo total dedicado a aplicaciones de viajes en todo el mundo superó los 15.700 millones de horas, frente a los 12.600 millones en 2022.
Por otra parte, todas las aplicaciones de viajes han visto aumentar sustancialmente las descargas en comparación con los niveles previos a la pandemia en 2019. Las cifras de 2023 para las aplicaciones de aerolíneas, trenes y autocares aumentaron un 44% en comparación con 2019, las aplicaciones de hoteles aumentaron un 32%, mientras que las aplicaciones integradas de servicios de viajes y transporte han aumentado un 29% y un 26%, respectivamente.
En todas las categorías de aplicaciones, Data.ai descubrió que el tiempo dedicado a dispositivos móviles superó las cinco horas por día en 2023, un aumento del 6%.
Adaptación de las agencias
En relación a esto, José Manuel Lastra, vicepresidente 1º ejecutivo de CEAV, asegura que "el aumento a nivel mundial durante 2023 de las descargas de aplicaciones relacionadas con los viajes certifica el creciente interés por todo lo relacionado con el Turismo, una industria que crece de manera consistente y que alcanza récords tras el largo paréntesis de la pandemia".
"Es también una evidencia de la importancia de la tecnología y obliga a las agencias de viajes a estar a la vanguardia en ese sentido, cosa que venimos haciendo desde siempre. Debemos entender cómo evolucionan los viajeros, así como facilitarles la manera de viajar, todo ello desde la humanización y la atención personalizada", añade.
"La mezcla entre desarrollos tecnológicos y atención personal y especializada debe conllevar la mejora de la experiencia para el cliente y el incremento de la productividad para las agencias de viajes", concluye.