www.nexotur.com
Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo junto a la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, durante la presentación de los resultados
Ampliar
Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo junto a la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, durante la presentación de los resultados

Los rodajes dejan la cifra récord de 103 millones de euros en 2023 en Tenerife

Los datos de Tenerife Film Commission en 2023 registraron un total de 163 producciones, 43 más que el año pasado

miércoles 17 de enero de 2024, 07:00h
De acuerdo con los datos recabados por Tenerife Film Commission (TFC), el departamento de Turismo de Tenerife encargado de la promoción de la Isla como plató de rodaje, las producciones audiovisuales dejaron 103 millones de euros en la Isla en 2023, dos millones más que en 2022.

Según estos mismos datos el número de producciones recibidas también fue superior, con un total de 163, 43 más que el año pasado.

Las cifras de inversión económica de los rodajes en los últimos años en la Isla ponen de manifiesto la evolución registrada. De los 19 millones de 2015, a los 28 de 2018 o los 101 de 2022, primer ejercicio en el que se superó la barrera de los 100 millones de euros. En cuanto a las producciones, solo 2021 registró más rodajes que los de 2023, 189, aunque con una inversión económica inferior en 45 millones de euros. Además, las producciones audiovisuales generaron casi 3.281 empleos correspondieron a posiciones técnicas y artísticas, y 2.867 de extras.

"Es un sector que sigue creciendo al que hay que apoyar que nos permite diversificar nuestra economía y generar muchísima rentabilidad parea el destino"

“Los rodajes dejan la cifra récord de 103 millones de euros en 2023 en Tenerife. De continuar esta proyección, la Isla seguirá siendo un referente en la producción audiovisual” ha señalado Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo, “Quintuplicamos los apenas 19 millones que teníamos en 2015. Confiamos en seguir en esta línea. Estamos satisfechos con este balance”.

“Hay catorce nuevas empresas asociadas a la Tenerife Film Commission. Esto es otra prueba gráfica del incremento de actividad en la Isla, generando nuevos empleos y que corrobora que está en auge. Asimismo, se amplía el número de días totales de rodajes hasta 990, lo que contribuye a generar más oportunidades de empleo” ha destacado Afonso.

Por su parte, Dimple Melwani, consejera delegada de Turismo de Tenerife, comenta que “cada vez son más los puestos de trabajo que se generan con esta actividad. Es un sector que sigue creciendo al que hay que apoyar que nos permite diversificar nuestra economía y generar muchísima rentabilidad parea el destino. Asimismo, a través de la TFC asistimos a muchos eventos internacionales y los que se celebran en la Isla”.

Por tipología de producciones, Dimple Melwani resalta que Tenerife acogió en 2023 hasta 10 largometrajes, el número más alto desde que se cuenta con registros, 43 sesiones de publicidad y 53 de fotografía. También se grabaron 12 programas de televisión, así como seis documentales, además de seis series de televisión y otras cinco series documentales. Los videoclips ascendieron a cuatro. Y los días de rodaje, sumando todos los que empleó cada producción en la isla, se elevaron a 990, 121 días por encima de 2022.

En cuanto al origen de las producciones, encabezan el listado las alemanas, con 36, seguidas de las nacionales, con 35, y las de Reino Unido, con 21. 38 han procedido de otros países de la Unión Europea. Las producciones americanas sumaron 17, ocho más que el año pasado, y el número más alto de las de ese continente nunca registrado en la isla.

Balance TFC

La labor de Tenerife Film Commission (TFC) en el desarrollo de la Isla como plató es clave en los resultados obtenidos. Este departamento de Turismo de Tenerife, además de captar rodajes, presta servicios de apoyo en la búsqueda de localizaciones, colabora en la obtención de permisos, asesora sobre requisitos de sostenibilidad de los rodajes, organiza formaciones de especialización al sector, etc.

En las producciones que llegan a la Isla están implicadas las más de 80 empresas asociadas a la Tenerife Film Commission, no solo productoras o empresas de servicios, sino también estudios de VFX, como el creado el año pasado 22 Dogs VFX, así como laboratorios de imagen digital, sonido, material de producción, alquiler de cámaras, equipos de iluminación, maquinaria, hoteles, cáterin o logística. En 2023 se asociaron a la TFC Easy Filming; Datadron; Grip Art Canarias; Canarship; Marine Film Division; La Pendeja Food Truck; Filmter Locations; Twentyfour-seven; Flywus Studios; Yes Us Interaction; Free Run Services; Pipeline Pro; 22 Dogs VFX y Atlantic Zone.

Dentro de su función de búsqueda de localizaciones, la Film Commission realizó el año pasado 12 visitas de localización e inspección a la isla, de las cuales dos rodaron ya su proyecto. Además, organizó cuatro viajes de familiarización a Tenerife de responsables de producciones, con un total de 58 participantes.

La TFC también asistió y colaboró en numerosos eventos y festivales en 2023. En Tenerife, estuvo presente en los Premios Quirino (organizados por Turismo de Tenerife), FICMEC; CIIF MARKET; Isla Calavera; Festival de Cortos de La Orotava, IslaBentura Canarias o el Programa de Especialización IFIC. En el exterior, acudió a ocho eventos, entre ellos Series Manía, Shooting Location Marketplace, Mipcom, Cíclope o MIFA, con un total de 129 reuniones con representantes del sector.

En el apartado de formación, TFC desarrolló seis talleres formativos, que contaron con la participación de 125 alumnos en total, en materias como captación digital y monitorización HDR, ecomanager, auxiliar de dirección, localización, producción audiovisual o script.