La empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, PaynoPain, participará en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se desarrollará los días 24 el 26 de enero.
En el transcurso del evento, PaynoPain presentará sus soluciones tecnológicas de pago destinadas a mejorar la eficiencia de los hoteles.
"PaynoPain va a seguir atendiendo las necesidades del mercado para garantizar siempre la tecnología más avanzada a industrias como la del turismo"
Para seguir mejorando la experiencia del turista, las empresas del sector (hoteles, aerolíneas, agencias de viajes, turoperadores…) deben continuar implementando las últimas tecnologías para optimizar su tiempo, ofrecer un mejor servicio y llegar a más clientes. Con más de 12 años de especialización en el sector turístico, PaynoPain se consolida como un líder en soluciones de pago. Su principal aportación radica en la automatización de los procesos de cobro en hoteles y la simplificación integral de los procedimientos de cobro, pago y consumo en el establecimiento, lo que proporciona a los huéspedes una flexibilidad destacada al elegir su método de pago, al tiempo que libera tiempo valioso para el personal hotelero, permitiéndoles centrarse en la atención al huésped en lugar de ocuparse de tareas administrativas.
Nuevas funciones
Para ello, PaynoPain ha integrado una serie de funciones que permitirán a los clientes disfrutar de las máximas ventajas:
Paylands: los usuarios se han acostumbrado a realizar pagos desde su tarjeta de crédito o débito, superando al efectivo. La encuesta ‘Nuevos hábitos en métodos de pago en España 2023’ de PaynoPain ha revelado que la tarjeta es la opción predominante a la hora de efectuar un pago -convence al 57,4% de las personas. Por tanto, es clave que hoteles, agencias y operadoras de viajes ofrezcan a sus clientes una pasarela de pagos adaptable, segura y rápida. Plataformas como Paylands pretenden garantizar una experiencia ágil e intuitiva a los usuarios para hacer del proceso de pago una tarea sencilla desde cualquier dispositivo.
Proxy PCI: cumplir con los requisitos PCI es un objetivo complejo porque las OTA y los Channel Managers envían los datos de tarjeta en claro. Por el contrario, los PMS no siempre están abiertos a integrar con pasarelas de pagos o proveedores PCI. Por ello, PaynoPain creó Proxy PCI, la primera solución que interviene la comunicación entre los OTA y Chanel con PMS sin necesitar ningún tipo de integración. De esta forma, permite cumplir con la PCI desde el primer día. Además, puede realizar cobros de manera manual o automatizada para seleccionar la operativa más cómoda en función de las necesidades del negocio. Proxy PCI se sitúa entre el motor de reservas de los hoteles y el Channel Manager o procesador de pagos.
Métodos de pago: cada vez más usuarios prefieren pagar a través de su smartphone por cuestiones de seguridad y comodidad. La encuesta de PaynoPain ha desvelado que pagar de manera segura es lo que más valoran los españoles (61,4%) cuando se trata de seleccionar un formato de pago. Para ofrecer una alternativa a sus usuarios, Paylands dispone de Bizum, Google Pay y Apple Pay entre sus opciones con el fin de que los hoteles puedan garantizar una experiencia de pago rápida y fácil. PaynoPain también contempla opciones como Sofort o Trustly, entre otros, así como otras alternativas como Paypal.
Como señala sostiene el CEO y cofundador de PaynoPain, Jordi Nebot, “Las empresas del sector turístico son plenamente conscientes de la importancia de ofrecer una experiencia óptima a unos clientes cada vez más exigentes. PaynoPain va a seguir atendiendo las necesidades del mercado para garantizar siempre la tecnología más avanzada a industrias como la del turismo. Es la mejor manera de mantenerse a la vanguardia”.