www.nexotur.com

Lufthansa ofrece concesiones para conseguir parte de ITA Airways

Avión de la compañía alemana.
Avión de la compañía alemana.

La compañía aérea alemana necesita el visto bueno de la Comisión de la Unión Europea para llevar a cabo la operación.

viernes 12 de enero de 2024, 07:00h

En un primer paso, Lufthansa quiere hacerse con el 41% de la aerolínea italiana a un precio de 325 millones

La aerolínea Lufthansa ha hecho concesiones en el procedimiento antimonopolio de la UE relativo a su prevista adquisición de la aerolínea estatal italiana ITA Airways, según la agencia de noticias alemana dpa-AFX. Como consecuencia, la Comisión de la Unión Europea ha ampliado la 'Fase de revisión 1' en diez días laborables, hasta el 29 de enero.

En esa fecha, será cuando se decida si debe realizarse otra revisión en profundidad ('Fase 2') o si las condiciones ofrecidas hasta ahora se consideran suficientes para garantizar la competencia. Respecto a las concesiones, Lufthansa no ha querido dar detalles. Eso sí, el portavoz de la compañía aérea alemana aseguró en Frankfurt que mantenían un diálogo estrecho y constructivo con todas las partes implicadas.

Condiciones posteriores

En el caso de las adquisiciones de compañías aéreas, la Comisión Europea suele exigir la separación en los aeropuertos en los que los nuevos socios serían especialmente fuertes como resultado de la fusión. En el caso de la entrada prevista de Lufthansa en ITA, esta tendría lugar en el aeropuerto de Milán-Linate. En el resto de Italia, ITA no tiene la posición dominante de mercado que Lufthansa tiene en Alemania.

En un primer paso, Lufthansa quiere hacerse con el 41% de la aerolínea italiana a un precio de 325 millones de euros. Sin embargo, este acuerdo debe ser aprobado por la Comisión Europea, el cual además ya se había anunciado a finales de abril de 2023. Si las autoridades de competencia lo aprueban, la adquisición también sería posible en una fecha posterior. A partir de 2025, Lufthansa podría ejercer una opción por otro 49%, aunque el Estado italiano también quiere conservar una participación más allá de esta fecha.