www.nexotur.com
Interior de la estación de tren en la calle Uría de Oviedo
Ampliar
Interior de la estación de tren en la calle Uría de Oviedo

Con las nuevas conexiones de tren y avión Gijón nunca ha estado más cerca

martes 09 de enero de 2024, 07:00h
Gijón Convention bureau (GiCB), que dedicará el 80% de sus recursos al mercado corporativo nacional e internacional

La llegada de la alta velocidad y las amplias conexiones aéreas internacionales ofrecen una oportunidad para que clientes y agentes especializados elijan la ciudad asturiana como destino para sus eventos corporativos.

Gijón vio en noviembre reducirse en tiempo de trayecto en tren desde Madrid, del mismo modo que se han ampliado las conexiones aéreas del aeropuerto de Asturias, lo que ha provocado el cambio de estrategia del GiCB.

Todo lo que ofrece Gijón para cualquier evento, está ahora más cerca que nunca

En la actualidad, el aeropuerto de Asturias ofrece una amplia oferta de conexiones aéreas nacionales e internacionales, la mayor de su historia. Por otra parte, tras años de espera, el pasado 29 de noviembre se abrió la variante de Pajares, que permite la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias y la reducción de los tiempos de viaje desde Madrid.

Esta mejora de las comunicaciones facilita la organización de eventos tanto de ámbito nacional como internacional, y ha provocado un vuelco en la estrategia del GiCB, que va a priorizar en sus objetivos e inversiones la captación del mercado de eventos corporativos y, dentro de ellos, los de carácter internacional, destinando hasta el 80% de los recursos a este fin.

Espacios singulares, como Laboral Ciudad de la Cultura; lagares de sidra y espacios dedicados a actividades tradicionales; al aire libre o relacionadas con el mar; una excelente planta hotelera, con hoteles boutique dentro y fuera de la ciudad. Todo lo que ofrece Gijón para cualquier evento, está ahora más cerca que nunca.

Este 2024, GiCB intensificará su participación en foros y salones de encuentro entre oferta y demanda a nivel nacional e internacional, con un calendario que actualmente contempla un total de diez eventos.

Además, GiCB reforzará su relación con diversas asociaciones del sector como AEVEA, Spain DMC, EMA y SITE Spain, una de las asociaciones pioneras del sector, con la que se ha firmado un convenio de colaboración en la pasada edición de IBTM World.

Primeros resultados

Estos trabajos llevados a cabo por el GiCB han dado sus primeros frutos con el cierre de cuatro reuniones más dos congresos y dos convenciones de empresa. Estas citas se suman a un calendario 2024 en el que hay que destacar las convocatorias internacionales: 24th IEEE International Conference on Nanotechnology; X Euro; American Congress on Construction Pathology; Rehabilitation Technology and Heritage Management; French-German-Spanish Conference on Optimization 2024 o II PhD Multidisciplinary Chemical Congress, entre otras.

Gijón Convention Bureau tiene registradas un total de 26 candidaturas, en la mayoría de los casos con contactos avanzados con prescriptores, para eventos a desarrollar en 2025.