www.nexotur.com
FITUR Lingua se presenta en FITUR 2024 con una propuesta centrada en la sostenibilidad económica, social, cultural y medioambiental del turismo idiomático
Ampliar
FITUR Lingua se presenta en FITUR 2024 con una propuesta centrada en la sostenibilidad económica, social, cultural y medioambiental del turismo idiomático

FITUR Lingua 2024 renueva su compromiso con el turismo idiomático

martes 09 de enero de 2024, 07:00h
Organizada por FITUR y FEDELE, la sección cataliza en la Feria Internacional del Turismo el turismo de los idiomas

Destacando la colaboración entre FITUR y la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE) FITUR Lingua ha sido un catalizador para la expansión del turismo idiomático en España, Desde su inicio en 2021.

Bajo el lema ‘Turismo Idiomático = Turismo Sostenible’ FITUR Lingua se presenta en la Feria Internacional de Turismo organizada por Ifema Madrid los próximos días 24 al 28 de enero, con una propuesta centrada en la sostenibilidad económica, social, cultural y medioambiental del turismo idiomático, poniendo en valor su impacto positivo en ciudades y empresas.

FITUR Lingua 2024 cuenta con un gran número de actividades tanto en el expositor de la Federación como en los espacios de regiones y colaboradores.

Programa de actividades

Entre las actividades, destaca el programa de ponencias, mesas de debate y entrevistas que tendrán lugar el viernes 26 de enero desde las 10:30 en el Pabellón 10 y que se prolongará durante cuatro horas divididos en cuatro bloques

El primer bloque dedicado a la Sostenibilidad Económica, tendrá una duración de 60 minutos y contará con una exposición de Cristina Gallach, comisionada especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua. A continuación se realizará la presentación del turismo idiomático y datos preliminares del informe sectorial FEDELE 2023 para finalizar con la entrevista por parte de Pablo Conde, director de Tecnología Industrial y Servicios Profesionales de ICEX a los consejeros económicos de ICEX en China e India, Ernesto Negredo y Vicente Gomis, respectivamente.

FITUR Lingua se presenta con una propuesta centrada en la sostenibilidad económica, social, cultural y medioambiental del turismo idiomático

El segundo bloque estará dedicado a la Sostenibilidad Turística y tendrá una duración de 45 minutos. En este bloque se realizará una exposición sobre el perfil del turista idiomático en España. Para continuar con una mesa redonda sobre la apuesta regional por el turismo idiomático con la intervención de la presidencia de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

El tercer bloque estará dedicado a la Sostenibilidad Social y Cultural, con una duración estimada de 75 minutos, en él se ´realizará una entrevista a Álvaro García Santa-Cecilia, subdirector académico del Instituto Cervantes sobre el papel de esta entidad en la divulgación de la cultura y la lengua española. A continuación, se llevará a cabo una mesa redonda sobre la promoción de España a través de materiales didácticos con participación de Editoriales ELE, para finalizar con la entrevista a Sonsoles Florez, de Quirón Salud, sobre el estudiante ELE y su interacción con otros actores del turismo idiomático

El último bloque estará dedicado a las Escuelas Socialmente Responsables. En sus 30 minutos se desarrollará una entrevista sobre la promoción del turismo sostenible con Isabel Alonso de Turespaña.

FEDELE invita a todas las entidades colaboradoras, regiones y medios de comunicación a participar activamente en FITUR Lingua 2024, contribuyendo al diálogo sobre el turismo idiomático y su impacto sostenible. La entrada es libre hasta completar aforo.