www.nexotur.com

LLEVA UNA DINÁMICA PROGRESIVA DESDE LA PANDEMIA

El Turismo del bienestar, una tendencia cada vez más importante en el Sector

Balneario en España.
Balneario en España.
martes 09 de enero de 2024, 07:00h

España se erige como el segundo país de Europa con mayor oferta de Turismo de bienestar. Miguel Mirones, presidente de la Asociación Nacional de Balnearios, asegura que "el turista postpandemia ha variado sus preferencias en destinos".

El cuidado del cuerpo, el relax y la puesta a punto física y mental son ahora motivos de viaje

La búsqueda del bienestar es un objetivo cada vez más prolífico dentro de los viajes turísticos. Según datos publicados por Global Wellness Summit, se espera un aumento del 20% del Turismo del bienestar en 2025, por lo que dicha tendencia va a ser una de las tónicas en este nuevo año 2024.

En este sentido, más del 25% de los europeos buscan experiencias de salud y bienestar en sus viajes. Y respecto a los españoles, tal y como afirma el informe ‘PayPal Travel in Europe', el 83% de estos tiene en cuenta su bienestar físico y emocional al elegir destinos turísticos, lo que pone de relieve la importancia de este aspecto en el Sector. Además, el 81% busca reducir el estrés durante sus escapadas.

De hecho, España está clasificada como el segundo país de Europa con mayor oferta de Turismo de bienestar, únicamente detrás de Alemania. A nivel mundial, se sitúa ahora como el quinto país con mayor oferta de este tipo. Dentro de España, Mallorca destaca como gran punto del bienestar.

Comida saludable, productos de km cero (alimentos que han sido elaborados en la misma localidad o comarca en donde van a ser consumidos), actividades deportivas y desconexión son los elementos que más buscan los viajeros españoles y europeos para este año 2024.

Cambios tras la pandemia

Ante estos datos, Miguel Mirones, presidente del ICTE y de la Asociación Nacional de Balnearios, asegura que "el crecimiento de los productos de Turismo de salud y bienestar, cuyo máximo exponente son los balnearios, es una tendencia constante desde antes de la pandemia que, una vez superada definitivamente ésta, no sólo recupera la línea ascendente sino que acelera su crecimiento".

Destacando este aspecto que ahora sí tiene en cuenta el viajero, Mirones señala que "el turista postpandemia ha variado sus pautas de compra y preferencia de destinos turísticos y, antes de formalizar la reserva, valora variables que a lo mejor antes no hacía". Por lo que, el cuidado del cuerpo, el relax y la puesta a punto física y mental son motivos de viaje que cada vez se acercan más al puramente vacacional.

Dentro de esta oferta de Turismo del bienestar, se encuentra la del Programa de Termalismo del Imserso. Con este, la entidad del Estado ofrece un amplio catálogo de casi 90 balnearios repartidos por toda España. Para este año, se ha lanzado una oferta de 192.000 plazas, con Andalucía, Cataluña y Madrid liderando como Comunidades con mayor cantidad de las mismas.

El Imserso aporta dos turnos para los beneficiarios del programa durante este 2024, cada uno con una duración de 10 o 12 días. Por lo tanto, los mayores que quieran optar a estas plazas, deben tener en cuenta los dos plazos establecidos para poder inscribirse.

El primer turno comprende desde el mes de febrero al de agosto, ambos incluidos y el plazo de inscripción finaliza el próximo día 10 de enero. En cuanto al segundo turno, para viajar entre septiembre y diciembre, el plazo de inscripción estará abierto cinco meses más, concretamente hasta el 15 de mayo.