www.nexotur.com

El Gobierno destina 200 millones de euros para digitalizar empresas y destinos

Digitalización de empresas.
Digitalización de empresas.

En concreto, para las empresas habrá un presupuesto de 104 millones y para los destinos unas ayudas de 96 millones.

lunes 08 de enero de 2024, 07:00h

Ambas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 28 de diciembre la orden de bases que regulará la concesión de la segunda convocatoria de ayudas destinadas al apoyo a la competitividad de las empresas del Sector Turístico y que contengan mejoras en la digitalización e inteligencia aplicados a la gestión, promoción, sostenibilidad, puesta en valor y difusión para destinos y Sector Turístico.

Esta segunda convocatoria dispone de un presupuesto de 104 millones de euros dirigido al desarrollo e implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores. Esta nueva línea de ayudas del Ministerio de Industria y Turismo, que se suman a los 25 millones de euros de la convocatoria de 2021, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Como novedad respecto a la convocatoria de 2021, esta facilita el acceso de las pymes a la financiación, permitiendo que sean más las empresas que se beneficien de las ayudas. Así, a esta convocatoria podrán concurrir, además de las agrupaciones de empresas, las asociaciones sin ánimo de lucro, federaciones y confederaciones del Sector Turístico que acrediten que no realizan actividad económica y las propias empresas a título individual.

En este sentido, las ayudas para proyectos de digitalización de "última milla" en empresas del Sector Turístico oscilan entre los 20.000 y los tres millones de euros. Este programa se estructura en torno a tres líneas de actuación. En primer lugar, para proyectos de desarrollo tecnológico innovadores que incorporen tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio/alto y para proyectos de desarrollo de carácter aplicado con riesgo tecnológico medio/alto. Esta línea está dotada con 30 millones de euros y podrá financiar proyectos con un presupuesto mínimo de 300.000 euros y un máximo de tres millones de euros.

En segundo lugar, para proyectos de implantación y adopción de nuevas tecnologías que incorporen tecnologías testadas previamente en el mercado con riesgo tecnológico bajo. Esta línea está dotada con 24 millones de euros y podrá financiar proyectos con un presupuesto mínimo de 200.000 euros y un máximo de 750.000 euros.

Por último, ayudas con carácter de mínimos para proyectos de implantación y adopción por parte de pymes de tecnologías testadas previamente en el mercado con riesgo tecnológico bajo o, en general, para procesos de digitalización de sus actividades. Esta línea está dotada con 50 millones de euros y podrá financiar proyectos con un presupuesto mínimo de 20.000 euros y un máximo de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente relativa a las ayudas de mínimos y futuras modificaciones de esta. Cabe destacar que el plazo para poder solicitar estas ayudas es de dos meses desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOE.

Digitalización de destinos

Por otra parte, el BOE también publicó el pasado 30 de diciembre la orden de bases que regulará la concesión de ayudas por parte del Ministerio de Industria y Turismo, en régimen de concurrencia competitiva, para que las entidades públicas locales desplieguen plataformas inteligentes que contribuyan a la transformación digital de los destinos y del Sector Turístico.

El objetivo es que estas plataformas y soluciones digitales permitan a todos los agentes relacionarse con el turista de manera digital e inteligente y mejorar la gestión del destino, atendiendo también a la necesidad de mejorar la relación entre turistas y residentes. Igualmente, persigue mejorar la competitividad y sostenibilidad de los destinos en base a soluciones digitales e inteligentes.

Se podrán acoger a esta línea de ayudas, que está dotada con 96 millones de euros, las entidades públicas locales que sean miembros titulares de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes o aquellas que hayan presentado su solicitud de adhesión. Del total de las ayudas, se destinarán 38 millones de euros a diputaciones, cabildos y consejos insulares y 58 millones de euros al resto de entidades locales. El presupuesto máximo financiable por proyecto será de seis millones de euros. De igual manera, el plazo de presentación de solicitudes será de dos meses a partir de día siguiente a la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el BOE.