Santander ha sido la entidad con mayor grado de amortización
Entre los meses de septiembre de 2022 y junio de 2023, las empresas españolas del Sector Turístico han disminuido su nivel de deuda en un 5,5% gracias al gran año vivido tras la época de la pandemia, según el último informe de transparencia de la Autoridad Europea Bancaria (EBA, por sus siglas en inglés).
En este sentido, la deuda de hoteles, bares y restaurantes con los principales bancos del país se ha reducido en 2.186 millones de euros. De esta manera, se establece en 37.258 millones respecto a los 39.444 que había anteriormente. Santander ha sido la entidad con mayor grado de amortización, representando casi la mitad del total reestablecido.
Eso sí, esta misma entidad aún debe ingresar 11.646 millones más. Lo mismo ocurre con Caixabank y BBVA, los cuales aún tienen pendientes 8.500 y 7.902 millones, respectivamente. Sin embargo, es cierto que las empresas se encuentran cumpliendo los plazos establecidos.
Últimos registros
Cabe destacar que España ha batido su récord de gasto turístico en noviembre. Los visitantes extranjeros aportaron 6.653 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 31,4% respecto al mejor dato registrado en el mismo mes de 2019, y un 23,6% más respecto a 2022. Por su parte, durante los 11 primeros meses de 2023, el gasto ha aumentado un 24% respecto a 2022, sumando 101.569 millones de euros.
En consonancia con esta dinámica, el presidente de la Mesa del Turismo Juan Molas apuntaba que el Turismo en España "puede alcanzar la cifra de casi 100.000 millones de euros de ingresos en 2023, lo que supone un alivio teniendo en cuenta la deuda que España sigue manteniendo". Y viendo estas cifras, es más que probable que se supere tal umbral de ingresos.